DESASOSIEGO POLÍTICO

64917070_10218675338895456_2504156935058620416_n

—Compita, imagino que usted se fijó en no sé que isla del Caribe hicieron unos días de protestas y de una vez el gobernante renunció, cierto.

—Si me fije.

—Ahora fíjese, la gente aquí que llaman oposición tienen veinte años haciendo protestas y nada. Lo único que obtienen son muertos, decepciones y frustraciones.

¿Algo pasa aquí? Es rara la cosa.

—Es muy cierto lo que usted dice, y no solo cuando estaba el difunto sino en particular con éste, que es poco lo que sirve y ha esguarabelao lo que había.

—Poquísimo lo que sirve, diría yo.

¿Qué pasara con la oposición que no se le hace efectiva su acción? ¿Qué cree usted?

—Es bastante raro y creo difícil de explicar ese asunto. Pero yo como todo asomao tengo mis especulaciones al respecto.

—Dígamelas mientras esperamos aquí a que pase el aguacero, haber si en algo acierta.

—Lo dudo, pero vamos a empezar por esto. Cuando acá se dice oposición uno no sabe a qué se está refiriendo: si a los políticos contrarios al gobierno o a la masa de simpatizantes de estos políticos.

Por el contrario, cuando estaba el difunto era diferente, estaban los chavistas y estaba Chávez Frías, cierto.

—Muy cierto.

—Y a ese par de dos se les llamaba chavismo. Era claro que los chavistas eran los seguidores de Chávez Frías. Ahora siguen habiendo unos cuantos chavistas, huérfanos eso sí, porque murió quien era su líder.

Pero, si usted se fija bien no hay maduristas, solo hay Maduro Moros más solo que la una y que se ha beneficiado de los chavistas y el chavismo.

—Ganando indulgencia con escapulario ajeno.

—Así mismo.

Pero con la oposición no se distingue si se habla del político o de la masa de simpatizante. Se habla de manera indistinta para referirse a estos dos, no hay distinción. No hay lopecistas y López, o no hay machadistas y Machado, o no hay caprilistas y Capriles.

Y usted, que es un hombre culto, sabe que la especie humana como masa es bruta, es torpe, carece de inteligencia colectiva. De allí que siempre necesite de un líder y del liderazgo. Además, usted también sabe, que las sociedades son conservadoras y los individuos revolucionarios.

Esto generó una diferencia muy grande entre el accionar político, mientras vivió el difunto, entre chavistas y opositores. A los primeros, los mandaba el líder y estos hacían lo que éste les decía. Los segundos, al no tener un líder fuerte sus acciones han sido erráticas, aunque el objetivo estaba y está muy definido y claro.

Incluso, me atrevo a decirle, aunque se pueden molestar por esto, que las acciones de los opositores estaban influidas por el accionar del líder del chavismo. Las acciones de los opositores eran consecuencias o efectos causados por el hacer del líder chavista. Los opositores no tenían en sí su propia causa, sino que ésta le era ajena, pues provenía de Chávez Frías. Y creo que esto nunca lo entendieron, porque si lo hubiesen entendido su actuar hubiese sido diferente.

Recuerde, por ejemplo, la campaña presidencial entre Chávez Frías y Capriles Radonski; la campaña del segundo era un calco de la del primero. Causa-efecto.

—Esto último me parece cierto, se les nubló el entendimiento. Y de allí los escasos resultados políticos que lograron.

—Fíjese usted, que mientras más pujaba la oposición en contra de Chávez Frías la masa chavista más se adhería naturalmente al líder. Eso tampoco lo pudo entender el político opositor, en esto éste ha sido muy torpe. No ha tenido claridad conceptual, solo fue un actuar ciego hacia adelante. Como si fuesen bueyes, mucha fuerza pero poca visión política. Tal vez, por falta de formación política y mucha farándula por parte de ese político.

—¿Y qué pasa con este de ahora?

Porque como usted dice ese anda más solo que la una y no tiene a nadie que le haga cola.

—Usted dijo que ha ganado indulgencia con escapulario ajeno y eso es cierto, se ha beneficiado de los intereses que acumuló Chávez Frías y como todo usurero le ha sacado buen partido a los intereses. Porque él no ha hecho nada y me refiero a nada bueno.

Lo que ha hecho es aplicar la mentira y el terror en sus diferentes versiones para mantenerse en el poder, que es lo que le interesa.

—¿Y la oposición qué ha hecho?

—Esa es la pregunta de las treinta mil lochas.

Y aquí viene la otra pregunta: ¿De qué hablamos cuando hablamos de oposición? ¿Si del político opositor o de la masa simpatizante? Puede parecer tonto hablar de esto, pero es importante. Porque mientras la oposición siga siendo una masa indiferenciada entre político y simpatizante sus resultados serán deficientes; porque, le repito, la masa humana es torpe ya que carece de inteligencia colectiva. Necesita de un líder para que se genere esa diferencia.

Con los liderazgos personales se generaron los partidos políticos y éstos, en un momento dado, cumplían el rol del líder: Estaba COPEY y los copeyanos, AD y los adecos, el Partido comunista y los comunistas. ¿Lo ve?

—Más claro que el agua.

—Existe un Guaidó pero no hay guaidosianos, por decir una barbaridad.

Incluso los partidos de oposición no tienen seguidores, existen pero son solo nombres. Fíjese en esto, la masa de simpatizantes son opositores, pero no pertenecen ni les interesa pertenecer a un partido político. Esto es una característica muy particular, la falta del militante partidista. Existe la masa como un material en bruto y ésta tiene un objetivo, pero carece del líder que la conduzca.

En la política es fundamental el líder, aunque éste pueda aparecer en un momento puntual y desaparecer. Olvídese de esa mentira del liderazgo colectivo o que el líder no hace falta, eso es pura chapuza.

Ahora bien, eso también es efecto del liderazgo de Chávez Frías. El difunto se dedicó a eliminar cualquier posibilidad de algún naciente liderazgo. Por eso empezó a designar concejales, diputados, alcaldes, gobernadores, todo lo que se le ocurría y hasta al próximo presidente si él moría. Y para muestra un botón de lo que hizo.

Todo lo designaba él, aunque haciendo creer que era el pueblo el protagonista, pura demagogia del difunto. ¿Con qué fin?

Con el de preservarse en el poder, porque cualquier posible liderazgo resultaba un peligro latente para él. Acabó con la izquierda y con la derecha, con los políticos del chavismo y con los de la oposición, hasta con el queso que había en la mesa. Para muestra, en lo que quedó del chavismo lo que hay es puro monigote que no levanta cabeza para pararle píes a Maduro Moros. A conciencia, el difunto dejó maniatado todo el espectro político y eso hay que enderezarlo.

Esto produjo, primero, en los simpatizantes opositores el descreimiento en su hacer político. Por lo cual, en un momento dado empezaron a poner sus esperanzas en una fuerza externa que viniera a resolver los problemas que ellos no podían solucionar desde su perspectiva. Y creo que lo mismo les está pasando a los chavistas que han quedado en la cuneta. Hay mucho mirar hacia el horizonte  con la esperanza de que alguien venga a zanjar lo que se debe resolver internamente y con los múltiples protagonistas.

Para terminar porque ya está pasando el aguacerito. Para mí lo que se sigue haciendo es lo mismo que se hacía mientras vivía el difunto, se actúa ciega e irreflexivamente. Falta cabeza política en los políticos y liderazgo en éstos. Además, la ciudadanía debe asumir el asunto político en verdad y no solo en marchas y concentraciones.

De ahí la necesidad de los cambios e intercambios del quehacer entre los diferentes componentes políticos que existen, que son muchos más que chavistas y oposición. Hay que romper la perversa tesis de la polaridad, porque le repito, hay mucha más gente interesada y preocupada por la política en Venezuela.

Creo que no le he respondido a su pregunta, pero ya dejó de llover.

Nos vemos luego.

Y le dijo: Por ahora, apriete.

Referencias:

Facebook: https://www.facebook.com/coasfiobeddelfin/

Web: http://obeddelfin.wix.com/coasfi-obed-delfin

Blogger: http://obeddelfin.blogspot.com/

WordPress: https://consultoriafilosoficaobeddelfin.wordpress.com

Academia.edu: https://ucv.academia.edu/ObedDelf%C3%ADn

Issuu: http://issuu.com/obeddelfin

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCm3hV2yxTGlWR81wvnyS19g

Pinterest: https://www.pinterest.com/obeddelfin

Twitter: @obeddelfin

Email: coasfiobeddelfin@gmail.com

BACHILLERATO DE LA NADA

Obed15.100

Si en la primaria mi vivir fue una llanura de la nada en el bachillerato creo que me superé.

El primer año de bachillerato lo hice en un liceo que era un colegio destartalado, o algo así, viejo y feo. Era un liceo privado y de mala muerte. El recuerdo más claro que tengo de ese año de estudio es el de un profesor de inglés porque una tarde, ese año lo hice en el turno de tarde, llegó con un curda grave, tan rascao estaba el cristiano que se sentó en su silla y se recostó a dormir la pea en el escritorio. Todos estábamos como asombrados y no entendíamos mucho lo qué le pasa al profesor, nos mirábamos unos a otros pero no decíamos nada al respecto y para qué.

Otra cosa que recuerdo es que por ese año pasaban en la televisión la telenovela «Barnabas Collins», cosa esta que con el tiempo yo pensaba que me la había inventado, hasta que Tim Burton desempolvó en una película la novela de «el puente se va a caer».

Tenía un amigo de clase, que como con todos los amigos que pude tener en bachillerato, no lo recuerdo. No recuerdo quienes eran, ni sus nombres ni sus rostros. Una orfandad absoluta en esto, todo lo borré. Tal vez, en esto sería un buen caldo para el psicoanálisis.

Nada interesante me ha quedado de ese primer año.

Para el segundo año le dije a Eugenita que me inscribiera en un liceo público y así fue; creo que lo hice porque no quería deberles mis estudios. Este liceo estaba más lejos y había que ir en carro por puesto, al anterior también. Pues en ese entonces no había colectivo para esa zona. Por las tardes de regreso a casa caminábamos una distancia larga para ir hasta la parada, esto lo hacíamos porque éramos unos muchachos y nos gustaba caminar por la pura vagancia. Cuando había cosecha de mangos aprovechábamos para comer mangos que la buena gente dejaba en poncheras en los muros bajos del frente de sus casas.

De los recuerdos de ese año, está el que yo estudiaba en la sección «M», lo cual era motivo de juego con los de la sección «P», ya que decíamos que ellos eran los P de lo «peor» y nosotros los M de los «malos»; porque ambos éramos las últimas secciones que se habían conformado en ese liceo, éramos el residuo, y pensábamos que las secciones con las letras del alfabeto iban colocadas según la calidad de los alumnos. A lo mejor era verdad.

Había un compañero de clase que era un muchacho con una gran retentiva, como decíamos en esos días. Ese muchacho era buen alumno, cuando había examen llegaba una hora u hora media antes y pedía prestado el libro de texto que correspondía para el examen, porque él no lo tenía, se ponía a estudiar y siempre sacaba buenas notas. Esa capacidad que tenía para memorizar siempre me llamó la atención. Una vez me dijo, que él vivía con un tío y para sobrevivir jugaba los fines de semana a los gallos.

Había una profesora de no sé que materia, tal vez geografía, que me gustaba; era creo a la que más le ponía atención porque simplemente me gustaba. De resto no recuerdo ninguna materia ni a ningún profesor. En ese año aprendí a ejecutar la responsabilidad de mis acciones y creo que fue con esa misma profesora. El asunto fue por un examen que presentamos y un alumno que no entró al examen me pasó por los bloques calados, que daban a los sanitarios, el examen que él había hecho afuera y yo lo entregué junto con mi examen, le hice la segunda. Pero claro, la profesora sabía que él no había asistido al examen y a la clase siguiente, con los exámenes corregidos, nos amenazaba con rasparnos a todos si la persona que había entregado el examen no decía quién era, y ese era yo.

La clase se la mentaba a quién había hecho tal cosa y puesto en riesgo a todo el salón. El amigo del examen polizón me pelaba los ojos para que yo no dijera nada. Algunos alumnos ya derrotados habían salido de clase y unos pocos que nos habíamos quedado ahí. Hasta que yo me dije para mis adentros «a la mierda» y le dije a la profesora «fui yo», raspé ese examen. El amigo me preguntó que por qué lo había hecho, creo que no le contesté. No me interesaba ni él ni el examen. El examen era solo eso un examen, al final pasé la materia.

Por una extraña razón que no entiendo, aunque yo hice ese segundo año en la tarde, recuerdo que en ese año de estudio vi por primera vez un hombre muerto. Y lo raro es que lo recuerdo a primera hora de la mañana, es decir, a las siete de la mañana. Lo que recuerdo es que yo llegaba al liceo y había un bululú de gente mirando a alguien tirado en el suelo. Yo de averiguador me colé entre los mirones y ahí estaba el muerto, boca arriba con las manos llenas de tierra ocre y un tiro en la frente. Era un hombre corpulento, moreno o negro, con aspecto de obrero. Lo recuerdo tirado a un costado del terreno que quedaba al frente del liceo, porque ese sector estaba configurado por calles y veredas, y el frente del liceo era un terreno pelado.

Un solo año hice en ese liceo.

Para el tercer año Eugenita me inscribió en otro liceo, creo que fue para que estudiara desde el tercer hasta el quinto año, tengo que habérselo pedido yo porque que ella de eso no sabía mayor cosa. De ese tercer año recuerdo que se agregaban al plan de estudio las otras dos materias que conformaban las tres marías: física y química. Matemática la dictaban desde primer año, pero no las otras dos.

Otra cosa que recuerdo del liceo es que había un salón que tenía un cartel que decía «Biblioteca». Una vez me asomé, no sé si llegué a entrar. Se dividía en dos áreas, en una había mesas y sillas la otra estaba separada por un mostrador y detrás de éste estaban los estantes con los libros, esa parte la recuerdo en oscuridad. Nunca llegué a usar ese lugar, no sabía cuál era su función ni para que servía.

A partir de ese año empecé a raspar materias en los exámenes finales y a presentarlas en septiembre, que era el mes de las reparaciones. En esos días había una canción que decía algo sobre «september». En ese tiempo el bachillerato se dividía en Ciencias y Humanidades, yo opté por ciencias. Ya era para ese entonces era un mal estudiante de bachillerato, un desperdicio podría decir.

Tengo que aclarar, que yo no tenía ningún rollo mental ni existencial ni nada de toda esa monserga. Era un muchacho primitivo y simple, solo vivía como puede vivir un animal en su simplicidad. Así de simple, para mí era un simple andar en este mundo con alguna curiosidad que no recuerdo, ni siquiera puedo decir que estaba hastiado o aburrido porque sería mentira. No puedo decir que detestaba ni los estudios ni el liceo, la mala opinión sobre éstos me vino años después.

En cuarto año, todo seguía igual, igual de mal. Pero ocurrieron dos o tres cosas interesante. La primera, es que me di cuenta que era bueno para la física, se me daba bien. No así ni las matemáticas ni la química, ni tampoco la biología; pero la física sí. El único problema es que a mí no me daba la gana de aprenderme las putas fórmulas, y pasaba mucho trabajo en clase y en los exámenes copiándome de los demás las fórmulas para poder resolver los problemas. Para mí no tenía sentido aprenderme de memoria las fórmulas, no le veía razón alguna y por eso no me las quería aprender. Era solo un capricho sin sentido.

En las matemáticas nunca me fue bien, muchos años después cuando estudiaba latín y gramática castellana entendí por qué me iba tan mal en matemáticas. El asunto era que yo no entendía lo que me pedían en la formulación del problema, era un asunto de sintaxis. Es por la misma razón por la que no entiendo a Kant. Así de sencillo.

La otra cosa interesante, fue la materia que se llamaba «psicología» me gustaba el libro de texto de esa materia incluyendo a la profesora que era una mujer físicamente interesante, a mí me lo parecía. Las dos cosas me gustaban. Años después, siendo yo profesor en la universidad en medio de una clase se me ocurrió decir «que el bachillerato era un asunto existencial, mientras que la universidad era un asunto intelectual». Con eso resumía mi vivir en el bachillerato y también en la universidad.

Pero lo mejor de todo ese año y de todo el bachillerato fue la materia «Castellano y Literatura», claro desde el primer año del bachillerato dictaban castellano e incluso desde la primaria. De allí que la educación sea un asunto raro, uno pasaba seis más cinco años, es decir, once años estudiando castellano y salía del bachillerato sin saber escribir. Y esto es un asunto general. ¿Qué sucede? No sé. Pero esa es la verdad.

libro-de-castellano-y-literatura-1er-ano-c-raul-pena-hurtado-D_NQ_NP_718622-MLV27728887209_072018-F

Bueno volviendo a la materia «Castellano y Literatura», ésta fue la cosa más hermosa por el libro de texto, que era un libro de color anaranjado con las fotos en la portada de Rómulo Gallegos, García Márquez y no recuerdo quién más. (Ahora al buscar en internet me enteró que el libro se intitulaba «Lengua y Literatura»). Ahí leí por primera vez. Leí «ruinas circulares» de Borges, a Horacio Quiroga, a García Márquez y otros muchos más que allí aparecían. Fue mi encuentro con la literatura, aunque yo no lo sabía, y con algo que me gustó. Pero todavía faltaba algo de tiempo para llegar a ser un lector, lo cual se dio después. Pues yo soy un lector tardío.

Además, la materia la dictaba un profesor de barba y con las uñas un poco sucias, lo recuerdo. A quien años después me lo encontraría saliendo de un espectáculo de danza o teatro, ya no recuerdo bien. Lo reconocí al momento y él también me reconoció a mí. Era y es mi querido amigo Carlitos Aguirre, titiritero de alma. Nos saludamos y nos abrazamos como si fuésemos viejos amigos, esa noche nos pusimos a conversar y nos fuimos al centro de la ciudad a ver una exposición, me contó de su trabajo, yo para ese momento ya estudiaba arquitectura; me narró esa noche parte de la mitología goajira que era algo en lo que venía trabajando él. Fue un encuentro maravilloso.

11218800_1042173139182798_5411268906198241687_n

Creo que ese libro, «Lengua y Literatura», me salvó del marasmo del bachillerato y de la juventud. Por eso estos breves recuerdos se los debo en gratitud a mi querido amigo Carlitos Aguirre.

El quinto año de bachillerato fue otra zona cero. De ese año no recuerdo nada que pueda interesar. Sí hubo algo, y fue que no me pude graduar de bachiller porque raspé matemáticas y educación física. Raspé educación física porque ese año no me dio la gana de ir a esa puta clase y matemática por costumbre.

Las fui a presentar en septiembre, pasé educación física y raspé nuevamente matemáticas. Entonces, ésta tuve que presentarla fuera del año escolar en un sistema que tenía el Ministerio para presentar este tipo de materias que uno raspaba y no podía repetir, ya que uno quedaba en un limbo escolar. Iba uno a unas oficinas en una fecha determinada y allí presentaba la puta materia, si la raspaba la volvía a presentar al siguiente mes o a los tres meses lo cual fue mi caso. Por eso, cuando años después pensé en ir a buscar mi título de bachiller al Ministerio de Educación pensaba que esa vaina no iba a aparecer, pero no fue así.

Una mañana, unos diez años después de haber terminando el bachillerato, a primera hora del día me fui rumbo por la esquina de Carmelitas al Ministerio, por ese entonces uno buscaba el título en un sótano del Ministerio que quedaba por el costado oeste del edificio. Yo bajé al sótano convencido de que el puto título no iba a estar ahí, entregué mi cédula al funcionario y allí estaba esperándome mi título de bachiller dentro de un sobre manila.

Ese fue el final de ese periodo de la nada. La pura nulidad, diría Hegel y con mucha razón. Ni una buena anécdota ha quedado de esos años sin centro. Lo mejor, mi aprecio por Carlitos Aguirre.

Referencias:

Facebook: https://www.facebook.com/coasfiobeddelfin/

Web: http://obeddelfin.wix.com/coasfi-obed-delfin

Blogger: http://obeddelfin.blogspot.com/

WordPress: https://consultoriafilosoficaobeddelfin.wordpress.com

Academia.edu: https://ucv.academia.edu/ObedDelf%C3%ADn

Issuu: http://issuu.com/obeddelfin

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCm3hV2yxTGlWR81wvnyS19g

Pinterest: https://www.pinterest.com/obeddelfin

Twitter: @obeddelfin

Email: coasfiobeddelfin@gmail.com

YEMAS POR KILO

67268906_10218732903374532_3428791195487174656_n

—Compai, ahora si se montó la gata en la batea.

—¿Qué otra desgracia sucedió?

—Vengo de la Avenida Sucre y están vendiendo las yemas por tamaño, según el tamaño.

—¿Cómo es eso?

—Bueno, las yemas por lo general tiene diferentes tamaños, según que tanta comida y de qué la calidad sea la que la dan a las gallinas, cierto.

—Muy cierto.

—Entonces, ahora tienen la modalidad de las yemas pequeñas a un precio, las medianas a otro y las grandes a un precio más caro.

Qué le parece. Los venden a ojo de buen cubero.

—A diablos ladrones.

Es decir, que vamos a ser el primer país del mundo en que se van a vender las yemas por kilo. Porque seguro que en estos días dicen que las yemas hay que pesarlas para venderlas por kilo.

—Así como hicieron con los plátanos. Que ahora lo venden por kilo, eso nunca se había visto. Los plátanos eran por unidad. Cinco plátanos por tanto y listo.

Pero descubrieron la trampa y ahora los pesan, porque así le ganan más. Porque en la concha del plátano se va la mitad del peso, ¿Por qué no lo venden pelaos?

Así como decía aquel vendedor de yemas sancochá en el terminal de pasajero cuando le preguntaban si lo pelaba: «te lo pelo y te lo pongo en la boca».

—Con estos tramposos no hay medida para el robo.

En estos días también se ponen a vender los cocos por kilo, ¡No te llevo ná! Le van a decir.

Para que uno le compré la concha del coco y la del plátano. Porque eso es lo que uno está comprando.

—Esto de las yemas es increíble. No hay día que amanezca que a uno no lo joroben.

Por todos laos lo roban y a mansalva. Qué le parece eso de las yemas.

—Es que están a puntico de venderlas pesá. A lo que al primer vagabundo pese una yema y la venda se acabó esto.

Ya no se vuelve a hablar del cartón ni del medio cartón de yemas, sino del kilo de yema.

—Antes le metían media yema, ahora es completa.

—Y sin vaselina.

Es que no hay gobierno. Eso que hay es una pantomima, un fantasma de gobierno.

—No lo esté diciendo muy duro, mire que lo pueden venir a buscar y no lo traen de vuelta. O a lo mejor lo traen con las patas pa´lante.

—Si ya están vendiendo las yemas por tamaño es que falta poco para venderla por kilo.

Se lo dijo aquí, después no vaya a venir asombrao y alborotao porque tuvo que comprarlas kiladas.

Se lo estoy advirtiendo.

—Además con esas pesas trampeadas ¿Cómo pierden?

—Eso ha sido toda la vida, gato por liebre en esas pesas.

Es que no se le ve orilla a estos sinvergüenzas.

¿Usted no ha visto como en la Baralt venden los buhoneros las medicinas?  Y la gente llega a preguntar por ciertas pastillas, sin importarle si están vencidas o no, o como las tienen tiras ahí en el piso en medio de aquel cochinero.

—Avenida Los Miserables, van a tener que rebautizar esa avenida.

Con las yemas además de venderlas por kilo, también pueden implementar la modalidad de si la cascara es blanca o marroncita influye en el precio. Las yemas catiras y las morenas.

O pueden teñirlas como hacen con los pollitos de colores. Entonces están quienes compren las yemas de colores según el partido político de su preferencia: las rojas, las amarillas, las verdes y así.

—Con esa también pueden comenzar a sacarle punta, no de muchas malas ideas.

Que cualquier otra se la inventan.

Como ya esto está en el llegadero y un poco más allá, voy a ver a la comadre.

Y le dijo: Por ahora, apriete.

Referencias:

Facebook: https://www.facebook.com/coasfiobeddelfin/

Web: http://obeddelfin.wix.com/coasfi-obed-delfin

Blogger: http://obeddelfin.blogspot.com/

WordPress: https://consultoriafilosoficaobeddelfin.wordpress.com

Academia.edu: https://ucv.academia.edu/ObedDelf%C3%ADn

Issuu: http://issuu.com/obeddelfin

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCm3hV2yxTGlWR81wvnyS19g

Pinterest: https://www.pinterest.com/obeddelfin

Twitter: @obeddelfin

Email: coasfiobeddelfin@gmail.com

CABELLO RAMBO

67313952_10218750433092764_3070864198884917248_n

—Compaí oiga lo que dice el rambo cooperante.

—Qué otra barbaridad dice.

—¡Gua! Que «estamos preparados para una «guerra absoluta» con EEUU»

—A caracha, que hombrecito ese. La misma barca atravesando el río.

Ese nunca aprenderá aquella máxima que dice “Lo óptimo, la mesura”

Ni le roza siquiera. Bocón hasta más no poder.

—Por la boca muere el peje, dice el dicho.

—Su palabra vaya adelante.

—Que va a estar hablando de que «estamos preparados para una «guerra absoluta»»

Si no pudieron con el chuqui o el choqui, no sé cómo se llama, en la Guzmán Blanco, entiéndase La Cota 905. Se enfrentaron a unos malandros y éstos hicieron que se replegaran porque a plomo limpio los recibieron matando a un funcionario e hiriendo a otros más.

¿Cómo se van a enfrentar a un ejército? Y no es que tenga dudas de que los muchachos del ejército no las tengan bien puestas para caerse a plomo con cualquiera, pero para defender a estos bicharrangos no creo.

Nadie va a exponer el pellejo por tales adefesios revolucionarios.

Una banda de malandros es más poderosa que las fuerzas del orden público.

—Usted bien sabe, que éstos no querían dialogar con la oposición pero si con los malandros y delincuentes cuando propusieron aquellas cosas y que “zonas de paz” ¡Válgame Dios!

A quién se le ocurre semejante barbaridad.

—A estos, a quién más.

Además usted sabe, porque es lo que se oye en la calle que la delincuencia genera dinero. Porque son una mina de oro, una gallinitas de huevos de oro. Ya que todos los fines de semana pasan los funcionarios a buscar su prote, eso es un bajarse de la mula de los malandros.

Y no se esté creyendo que los malandros solo son en la 905 o en Las Lomas de Urdaneta, no hombre. Lo mismo son en Prados del Este, La Castellana o El Country. Malandro es malandro y tiene que bajarse de la mula para seguir operando, de allí que sean unas minas de oro.

Y cuando el malandro no quiere pagar la prote porque no le da la gana, o porque se siente guapo y apoyao o porque le piden mucha plata es que vienen esos enfrentamientos, porque lo quieren eliminar para poner otro en el negocio. Y a veces le sale torcida la jugada como fue el caso de la 905.

—Eso es lo que se comenta en la calle. Y no hay que ser muy ducho en la materia, porque cualquiera se lo comenta así nomás.

Pero volviendo a lo del cooperante rambo o cooperante termineitor.

Eso es una trastada lo de decir que «nosotros vamos a luchar y venceremos».

—Le dijo una cosa, a estos revolucionarios, chavistas, comunistas o socialistas, les encanta vociferar que toda revolución, toda defensa de la patria conlleva un derramamiento de sangre, pero eso sí la sangre del pendejo. Y me perdona la palabra, pero no hay otra forma de expresarlo.

Mientras maten al idiota que sale a enfrentarse por ellos todo va bien. Y en esto puede incluir si quiere a los de la oposición que son lo mismo y lo igual.

Ellos se quedan apoltronados inventándose sus arengas de tres cuartos sobre los ideales revolucionarios y el legado del eterno, puro bla bla. Porque a la chiquita ya tienen todo cuadrado para largarse y si te he visto no me acuerdo.

—Así son, como usted dice.

Y oiga esta perla «Aquí es probable que entren los marines de EEUU, pero lo decimos con humildad, el problema para ellos será salir de Venezuela. Estamos preparados para si ellos quieren una guerra absoluta de todo nuestro pueblo en defensa de nuestra patria”»

—¿Cuándo ha sido ese soberbio humilde? Y ¿qué pueblo va a salir a defenderlos?

Si la gente está desesperada esperando a que se vayan pa´l carajo, y me vuelve a perdonar la mala palabra.

Ve lo que yo le dijo ahí está vociferando «en defensa de nuestra patria». Que patria ni que ocho cuartos. Cuando esos dicen patria lo que se refieren es a sus intereses, a su ideología bodeguera para agarrarse las riquezas de la nación. Eso lo que ellos llaman patria, su bolsillo lleno de morocotas.

—A lo mejor el cooperante rambo sale de primero a defender esto, uno nunca sabe.

—Siga creyendo en pajaritos preñados. Esos salen como corcho de limonada para el primer país que los reciba con las maletas llenas de dólares.

Perro que ladra no muerde.

Mire, si quiere vamos a comprar unas lentejas para comer más tarde.

Y le dijo: Por ahora, apriete.

Referencias:

Facebook: https://www.facebook.com/coasfiobeddelfin/

Web: http://obeddelfin.wix.com/coasfi-obed-delfin

Blogger: http://obeddelfin.blogspot.com/

WordPress: https://consultoriafilosoficaobeddelfin.wordpress.com

Academia.edu: https://ucv.academia.edu/ObedDelf%C3%ADn

Issuu: http://issuu.com/obeddelfin

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCm3hV2yxTGlWR81wvnyS19g

Pinterest: https://www.pinterest.com/obeddelfin

Twitter: @obeddelfin

Email: coasfiobeddelfin@gmail.com

 

MURIÓ EL MAESTRO CRUZ DIEZ

1534511777368

Cuando trabajaba en la zona baja del estado Trujillo, la primera vez que me tocó ir más allá de Granados a ver una casita que estaban construyendo en un caserío de la zona, agarré la camioneta, una vaina toda destartalada, en el terminal de Sabana de Mendoza. Había como todos los días un calor infernal, me monté en la camionetica e iba viendo para todos lados porque era la primera vez que iba por esos lados y no quería pasarme del caserío.

Hay que aclarar que Sabana Grande y Granados ya conforman un solo pueblo, son dos pueblos conurbados. El primero es la capital del municipio Bolívar. Bueno, ya en Sabana Grande iba yo distraído cuando de pronto veo una escultura a mi mano izquierda ahí en la entrada del pueblo, de la impresión me levanté y de vaina no me reviento la cabeza, y me dije para mis adentros:

—Esto es un Cruz Diez, un original.

¿Cómo habrá llegado a este moridero de pobres?

Al regreso me bajo en esta vaina a preguntar.

Monumento de Cruz Diez en SG

Y así fue, después de supervisar la hechura de la casita, al regreso a lo que vi la escultura le dije al chofer «me deja por aquí», me bajé ajilaíto y me acerqué a la alcaldía y por casualidad de la vida conocía al alcalde, que era Pedro Elías Montilla, porque éste había estudiado arquitectura también. Nos pusimos a conversar, y a la primera le pregunté:

—¿Esa escultura que está allá en la entrada es un Cruz Diez original, verdad?

—Sí, me respondió.

—¿Y cómo llegó aquí?

Ahí me contó el alcalde, que él admiraba mucho al maestro Cruz Diez. Y cuando hicieron la retrospectiva del Maestro en Corp Group, hoy BOD, él vino a Caracas a ver la exposición y en una de esas se puso a conversar con el distinguido Maestro al cual le expresó la gran admiración que por él sentía desde siempre. Intercambiaron sus números de teléfonos, me contó el amigo. Al otro día se regresó para Sabana Grande a seguir con su trabajo en la Alcaldía.

Meses después recibió una llamada del Maestro, y éste le comentó que le iba enviar una escultura para el pueblo. A lo que mi amigo, el alcalde, le dijo:

—«Pero Maestro, el presupuesto del municipio no alcanza para pagarle su obra».

El Maestro le respondió:

—«No importa, es una donación para su municipio».

Al pueblo de Sabana Grande fue el hijo del Maestro Cruz Diez y realizó la instalación de la escultura a la entrada del pueblo.

Esa es la historia de cómo llegó esa escultura de Cruz Diez al pueblo de Sabana Grande del municipio Bolívar del estado Trujillo.

Addio Maestro.

Referencias:

Facebook: https://www.facebook.com/coasfiobeddelfin/

Web: http://obeddelfin.wix.com/coasfi-obed-delfin

Blogger: http://obeddelfin.blogspot.com/

WordPress: https://consultoriafilosoficaobeddelfin.wordpress.com

Academia.edu: https://ucv.academia.edu/ObedDelf%C3%ADn

Issuu: http://issuu.com/obeddelfin

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCm3hV2yxTGlWR81wvnyS19g

Pinterest: https://www.pinterest.com/obeddelfin

Twitter: @obeddelfin

Email: coasfiobeddelfin@gmail.com

CABELLO EL FRACASADO

66598188_2129377623851628_4464224934863831040_n

—Compai, serán ideas mías o es que yo veo a estos cómo desesperaos y asustaos.

—A ver, cómo es eso. Explíquese.

—Mire a ese pobre hombre, por no decir otra cosa.

Hay un apagón nacional y en vez de “solicitar” investigar lo qué realmente sucedió. No, él “solicita”, que no es ninguna solicitud sino que ordena, así de claro. Así como ordenó torturar y poner preso al profesor de Valencia, se acuerda.

—Claro que sí, si eso fue antier.

—Bueno, le decía que el tipo “solicita” investigar al ingeniero Cabas.

La noticia dice así: “Pido que sean recabadas e investigadas las declaraciones del ingeniero Winston Cabas respecto a un ataque a los servicios eléctricos en Venezuela”.

¿Qué se creerá este fracasado? Que, además, está guindando de la cuerda floja desde hace rato. Pa´ venir a querer dársela con esas ínfulas de terrateniente revolucionario a mandar en este conuco.

Ese no está solicitando ningún investigación, lo que está diciendo es que pongan preso y le caigan a golpes a ese ingeniero. Eso es todo.

Porque a él, lo que le gusta es que revienten a quien no está dispuesto a lamerme las botas.

—Andar rodeao de chupamedias, así es como se siente cómodo.

—Cada vez que ese hombrecito abre la boca es para meterle terror a la gente, amedrentar a alguien, para acusar a alguien y pedir que lo metan preso y le caigan a golpes.

Nunca dice nada bueno.

Todo el tiempo es con la política del terror. Y con los belfos hinchados amenaza al ingeniero al decirle: “Usted puede aparentar ser vidente y ser como el profeta ese Dos Santos, estafar a mucha gente, pero estos son ataques arteros, preconcebidos, al Sistema Eléctrico Nacional. Reitero, que sea investigado”.

—Vergüenza ajena da, el tal presidente de la constituyente de la nada.

Ahorita sale La Sagrada y los chacharos a buscar al ingeniero y reventarlo a palos, Porque esa es la orden que dio el cooperante de marras.

—Solo un fracasado se comporta de esa manera. Como el malandro de barrio que todo lo resuelve a tiros.

Lo que se comenta es que al sistema eléctrico no le han hecho nada, solo meterle carga. De resto eso está igualito.

Ni gente pa´ limpiar las trochas hay. Los macheteros que tenían contratos se fueron hace rato. Cómo va a entrar una camioneta por esos caminos a revisar una torre, si los caminos se los comió el montarral. Si a ese nivel están los caminos de acceso que se espera de los demás.

El país. O mejor dicho este erial, vive en apagones y bajones todo el día. Y el autócrata revolucionario cree que amenazando a todo el mundo va a arreglar lo que no tiene arreglo.

—Y mire lo que dice la noticia del gobierno.

—¿Cuál gobierno? Porque si aquí no hay de eso, esos que están ahí son unas almas en pena.

—la noticia dice que el gobierno emitió un comunicado diciendo que «se presentó un evento nacional de interrupción al suministro de energía eléctrica».

—Es decir, tuvo que aclararlo porque nadie se dio cuenta que hubo un apagón. La gente estaba a oscuras y no se había dao cuenta porque era.

Entonces el gobiernito tenía que decirle a la gente «miren, hay un apagón», por «la existencia de un ataque de carácter electromagnético».

—¿Desde cuándo se llamará a la desidia carácter electromagnético? O ¿desde cuándo se llamará al robo descarado carácter electromagnético?

Porque esa es la causa de todo este desastre.

O tal vez es que ahora a la ineficiencia, a la indolencia, a la indiferencia, a la pereza, a la ineptitud se les llama «carácter electromagnético».

—¿No sería más bien un ataque de carácter electrodoméstico?

A lo mejor se han gastado la plata que se han hurtado en electrodoméstico, para equipar las mansiones que han comprado en el extranjero.

—Si, porque a estos les gusta un montón comprar en comercial hurtado.

Recuerda aquel que estafó a la nación con mil millones de dólares y cómo si nada, ni hipo le dio.

—Pero, el majadero cooperante no mandó a investigar a ese. Ni abrió la boca.

Ese solo se mete con los bolsas, con el árbol caído. Porque guindao se la pasa del chofer presidente. Porque le aclaro, chofer no es obrero, por mucho que lo quieran maquillar de tal.

—Con este segundo apagón nacional seguro que se les pusieron de corbatín.

Y lo llaman nacional porque Caracas quedó a oscura. Porque el estero revolucionario vive a diario en un solo apagón y muchos bajones.

Qué fácil es acusador a los demás. ¡Dios bendito!

—La responsabilidad del apagón es del ingeniero Cabas y del electroimperialismo.

Con eso ya todo está resuelto.

—¿Qué será de la vida de aquellas plantas eléctricas cubanas? Que el difunto vendía como la última maravilla del mundo.

Voy a ver si compro un kilo de electricidad en polvo porque parece que está barata. Nos vemos luegito.

Y le dijo: Por ahora, apriete.

Referencias:

Facebook: https://www.facebook.com/coasfiobeddelfin/

Web: http://obeddelfin.wix.com/coasfi-obed-delfin

Blogger: http://obeddelfin.blogspot.com/

WordPress: https://consultoriafilosoficaobeddelfin.wordpress.com

Academia.edu: https://ucv.academia.edu/ObedDelf%C3%ADn

Issuu: http://issuu.com/obeddelfin

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCm3hV2yxTGlWR81wvnyS19g

Pinterest: https://www.pinterest.com/obeddelfin

Twitter: @obeddelfin

Email: coasfiobeddelfin@gmail.com

EL HOMBRE EN LA LUNA

67190852_2409327555791729_6367959306096082944_n

—Compita ¿Usted cree que el hombre en verdad llegó a la luna?

—Y porqué no iba a llegar ¿Qué se lo podía impedía?

—Es que ese es un viaje difícil.

—¡Difícil!

Difícil es ir a Cumaná por esa carretera de oriente llena de huecos y malandros que si se descuida lo atracan. Más de treinta años tienen con el cuentico de que ya van a terminar la autopista de oriente. Le han puesto toda clase nombre a esa autopista y nada.

Ese es un camino culebrero; en cambio ir para la luna eso es derechito, sin hueco en la vía ni malandros que le tiren piedras al cohete.

Y si se le ocurre pararse en El Guapo a comerse un cochino frito le sacan un ojo de la cara, ante eso se la pasaba lleno de gente comiendo marrano frito, ahora ni agua piden por esta pelazón.

Eso sí es difícil hacer ese viaje. Además, si va al terminal de oriente a comprar pasaje ahí le salen ronchas de la calentera y si se descuida lo raspan; esos autobuses todos viejos y destartalados que en cualquier momento se quedan en medio del camino. Y cuando llega a Cumaná, si le toca ir a Mariguitar o a Pericantar. ¡Ay hijo er diablo! Ahí si la va a ver fea y pelua.

En cambio, ese cohete estaba nuevecito y full de gasolina. Un solo cholazo le dieron hasta la luna. Y sin tener que calarse a policías y guardias que lo estén matraqueando por todo el camino, que no pueden ver un camioncito o autobus porque de una vez «bájese de la mula», sin importarle si tiene los papeles en regla o no. La orden es bajarse y más ná.

O si viene de Cúcuta, Dios lo guarde, porque hay tiene que dejar hasta el bofe. Esos es matraca y matraca. Ya no hay alcabalas sino matraqueos. Eso lo contó la comadre Rena que fue y no le quedaron más ganas de volver. Por eso es que los muchachos y las muchachas se quieren meter ahora a guardias, porque eso es un negocio redondo.

El camino pa´ luna es facilito, eso está despegaíto. El cohete iba hasta la boca de gasolina. Si hubiese sido ahorita y salía de aquí por lo menos se metía un retraso de por lo menos una semana, mientras estaba esperando que lo surtieran de gasolina. ¿Y con cuánto tenía que «bajarse» para que le llenasen el tanque? En dólares que es la matraca oficial para pasar de primerito.

Usted se imagina a esos astronautas con ese traje parados en una bomba de gasolina y sin bañarse porque no hay agua, ya que el sistema de bombeo y que se quemó, y están esperando que traigan las bombas de China. Que va, hombre. Todos sudaos para hacer ese viaje pa´ la luna y con hambre. Porque antes cuando había una cola pasaba algún muchacho con un azafate vendiendo empanadas o pastelitos y el guarapo de papelón, eso se acabó.

Si pasa algún muchacho es para atracarlo ahí mismo en la bomba.

No hombre, difícil es hacer un viaje aquí. Con todos estos problemas que se presentan y se la ponen a uno cada día más difícil. Porque aquí son capaces de pedirle a esos astronautas la mitad en efectivo y la mitad en tarjeta o todo en efectivo para hacer ese viaje a la luna sabiendo lo difícil que es conseguir efectivo.

—¿Y cómo cree usted que se mantenían allá?

—Esos iban boleaos y llevaban comia.

Usted cree que esos hicieron colas en los supermercados pa´ comprar comia o estuvieron esperando que llegara la caja CLAP para hacer el viaje. No, que vao.

Esa gente estaba comiendo completo y los tres golpes diarios.

Usted qué piensa. Que con el bono «de no sé qué» fue que hicieron ese viaje, ahí había biyuyo del bueno para ir pa´ llá.

¿O qué esa gente se robaron alguna pieza del aparato ese para revenderla? O ¿qué ese aparato tenía el mantenimiento que tiene el Metro hoy en día? Que ya ni las puertas quieren abrir.

Ese aparato estaba por todo el cañón. Esos no estaban jugando carrito ni se estaban inventando la «Misión Luna». Esos salieron pa´rriba y más ná. Nada de estar inventando, esos habían hecho bien sus cálculos. O usted cree que fue una cooperativa o comuna que planificó ese viaje pa´ llá.

Ese cohete no era un Yutong o aquellos buses de SITSSA, creo que así se llamaba; de esa línea de autobuses no quedo ni uno de esos buses anaranjado. Por allí y que están hechos chatarras.

Mire, esa gente era sería.

—¿Y cómo hicieron cuando estuvieron en la luna?

—Cómo hicieron qué. Esos tenían todo calculao.

Más bien, pregunte usted ¿Cómo hace la gente pa´ vivir en Charallave? Sin agua, sin luz, sin gas y sin comida. Esos sí es jorobao. Y lo mismo pasa en toda Venezuela. ¿No sé ha preguntao eso? No ha visto esa cara de hambre vieja que tenemos todos; en cambio, esos astronautas iban bien comidos. Y tenían agua, luz, gas y lo que les diera la gana.

Vaya a Maracaibo y pregunte cómo hace esa gente para vivir. Usted, en este momento, manda a un maracucho a la luna sin oxigeno y ese sobrevive. No se han muerto de juergita y ahí están, ni plátanos tienen. Y me atrevo que hasta en el sol pueden pasar varios días, porque vivir en ese calor sin un ventilador ni los chivos de Coro se atreven.

Es más fácil llegar a la luna que llegar a Guatire. Imagínese usted.

Voy bajando, si le interesa venirse a píe.

Y le dijo: Por ahora, apriete.

Referencias:

Facebook: https://www.facebook.com/coasfiobeddelfin/

Web: http://obeddelfin.wix.com/coasfi-obed-delfin

Blogger: http://obeddelfin.blogspot.com/

WordPress: https://consultoriafilosoficaobeddelfin.wordpress.com

Academia.edu: https://ucv.academia.edu/ObedDelf%C3%ADn

Issuu: http://issuu.com/obeddelfin

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCm3hV2yxTGlWR81wvnyS19g

Pinterest: https://www.pinterest.com/obeddelfin

Twitter: @obeddelfin

Email: coasfiobeddelfin@gmail.com

 

AUTOESTIMA POLÍTICA

66803163_2129376237185100_1569913131981864960_n

—Compa ¿usted ha oído hablar de la estima?

—Quién, la prima suya. ¿Aquella que vivía en Los Valles del Tuy? La guena moza.

—No vale, de la estima de esa que llaman la autoestima.

—Ah, algo he oído. Y eso por qué. A cuento de qué mienta usted esa cosa.

—Porque yo he estado viendo esas cosas de acá en la política y veo que todo está como trancao. Y pienso que ni los políticos ni la gente tienen confianza en qué pueden resolver este asunto.

Por eso pienso que la gente tiene la autoestima política baja. No tienen seguridad de poder arreglar este berenjenal.

Fíjese los chavecos creen que los rusos y los chinos les van a enderezar el entuerto en que se han metio, e incluso creen que el catire del norte les puede resolver este desastre. Porque como les ha resultado que hablando mal del imperio pa´llá e imperio pa´cá les ha dado dividendos, piensan que así se aseguran en el poder por más años.

La oposición, por su parte, están esperando que los países del continente les resuelvan las cosas que ellos no pueden resolver, y lo mismo esperan del catire del norte. Y hasta de Europa están esperando ayuda.

Y ahí estamos nosotros en medio de esos ineptos llevando palo parejo. Que viendo ese espectáculo ¿qué esperanza podemos tener? Si ambos bandos políticos más incapaces no pueden ser. Y mucha gente que podría decir algo bueno; pero a esos no les paran, los echan pá un lao. Los miran mal porque no les conviene que digan algo.

Ese es el panorama que yo veo. Total falta de confianza y por eso miento lo de la baja estima política en este estero.

—Mucha razón tiene usted. Yo percibo algo semejante a lo que usted dice.

Por eso la desidia política y la desesperanza de la gente.

Esto no puede ser tan difícil de resolver. Lo que pasa es que hay mucho rabo de paja que salvar y mucho chanchullo que tapar, para que luego no salgan a la luz.

Fíjese que hasta el mediador español se obstinó y renunció, y así mismo ha pasado con todos los mediadores. Nadie se cala a estos habladores de pistoladas de acá.

Van pa´lante y pátrás, nunca se pone de acuerdo en nada. Porque así les conviene.

—Mire, si no se ponen de acuerdo entre ellos mismos como se pueden poner de acuerdo con los otros.

Los chavecos jalan entre ellos para allá y para acá, asustaos porque han sido vagabundos y medios, y no hayan como tapar tanto robo y desmadre. Lo mismo es la oposición o peor, y dijo peor porque en vez poner de acuerdo entre ellos, me refiero a los políticos, por ser quienes podrían salir ganando no que va empiezan a jalarse las greñas y repartirse los cargos antes de tenerlos.

Por eso la gente ya los mira con ganas de darles unas buenas patadas. Y acá por la gente me refiero a los partidarios de ambos bandos.

Sería más beneficioso que la gente, los que eran chavistas y los que son oposición, se encuentren en una de esas manifestaciones y se pongan a conversar. Y de seguro que plantean una solución más certera. Porque sea partidario de oposición o chavistas los dos están pasando roncha con esta situación tan ruda que estamos viviendo.

Y mandar a los políticos pa´l carajo viejo.

—Esa sería una buena manera de buscarle solución a esto, sin tanta mamadera de gallo de parte de los políticos.

Se imagina a las dos concentraciones conversando, en cinco minutos consiguen la solución y ya verá a más de un político como palo de gallinero, porque se darían cuenta que se les acaba el negocio que tienen montao con ese guabineo.

La gente, uno pues, tiene que dejar de estar esperando nada de estos políticos mediocres y sinvergüenzas, de esos vagabundos y aprovechadores. Uno debe agarrar las riendas del coroto.

Dos concentraciones para encontrarse en la autopista Francisco Fajardo y ponerse a conversar ¿A quién le van a disparar? Ahí se chorean esos políticos cuando vean a la gente poniéndose de acuerdo en lo que hay que hacer. Oposición y chavistas o lo que queda de éstos conversando sin pararle ni al Maduros Moros ni al Guaidó, solo la gente decente, la que ha estado necesidades en estos últimos que somos todos. Y así se acaba esta hambre y esta necesidad que está matando a los venezolanos.

—Lo más probable es que al principio se insultarían y se harían los remolones. Pero al darse cuenta que padecen los mismos problemas, la misma hambre y necesidad empezarían a hablar y a darse cuenta que toda esta miseria es por culpa de estos políticos.

—Políticos vagabundos y traidores.

—Eso en verdad sí sería hacer ciudadanía y ser ciudadano.

Y político que se aparezca por ahí se le dan tres patadas por ese trasero y se manda para su casa a freír monos.

La mamadera de gallo es mucha y viéndole a uno cara de idiota.

—Venezolanas y venezolanos nada más que eso, así se resolvería esto.

Esa idea hay que propulsarla para salir de este abismo.

Voy pa´llá abajo, si veo a algún político posiblemente le lance un pescozón pa´ empezar.

Y le dijo: Por ahora, apriete.

Referencias:

Facebook: https://www.facebook.com/coasfiobeddelfin/

Web: http://obeddelfin.wix.com/coasfi-obed-delfin

Blogger: http://obeddelfin.blogspot.com/

WordPress: https://consultoriafilosoficaobeddelfin.wordpress.com

Academia.edu: https://ucv.academia.edu/ObedDelf%C3%ADn

Issuu: http://issuu.com/obeddelfin

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCm3hV2yxTGlWR81wvnyS19g

Pinterest: https://www.pinterest.com/obeddelfin

Twitter: @obeddelfin

Email: coasfiobeddelfin@gmail.com

Y PASÓ LOS DIEZ MIL

67140212_10218666107184669_7464957467470856192_n

—Compita, y pasó los diez mil.

—¿Diez mil qué?

—Los diez mil soberanos.

—¿A qué se refiere usted hombre? ¿De qué me está hablando?

—Del dólar paralelo. Que ya pasó los diez mil soberanos.

—¡Ah bueno! Y qué creía ¿qué iba a bajar?

Eso es parte del plan de la recuperación económica que ha implementado este gobiernucho. Eso está fríamente calculado.

Además, usted sabe que en este estero, desde que llegó el mostachudo al poder, el Banco Central en política cambiaría es un cero a la izquierda.

Aquí quien impone el cambio monetario son las casas paralelas, porque ese hombre pasó años dándole publicidad al dolartoday. Todos los días hablaba de esa casa de cambio o lo que sea, se dedicó a establecer que quien lleva la política cambiaría es esa gente.

—Y echó al Banco Central pa´ un lao. Tal y como usted lo ha dicho.

—La política de destrucción ha sido sistemática. Acabar con todo para que solo sean ellos quienes dan las dádivas. Esa ha sido la política de estos chavistas relamidos.

Y más de uno riéndole la gracia.

—Hay volvió a salir el sapo mayor a decir que las elecciones parlamentarias son pronto.

—¿Cuál parlamento? Si aquí no hay nada de eso.

Aquí lo que hay son cobradores de quince y último que se hacen llamar constituyentes de la nada.

—Yo no creo ya nada, le dijo en verdad.

—Y cómo va a creer, si son solo mentiras.

Leyó la noticia que la “producción criolla comienza a verse en la cajas CLAP”. Si es que no se ven las cajas esas ¿cómo va a verse la tal producción criolla?

Y la noticia sale como si fuese la primera vez que en este país hay producción nacional. ¿Antes nunca hubo?

—Todo está hecho para que uno se crea las semerendas embustes. Pero no hay manera, habría que tragar muy grueso y el gañote no da pa´ eso.

—¿A cómo se irán poner los precios con esa depreciación del soberano?

—Lo que tiene que hacer es multiplicar y más nada. Usted debe ganar lo suyo en dólares, imagino.

—Bajú, con qué se sienta la cucaracha.

—No se preocupe entonces, que a lo mejor el próximo bono lo dan en dólares y resuelve la vida, o lo poco que queda de ella.

—Y usted vio la entrevista que le hicieron al fiscalete.

—No la vi. Usted sabe que el televisor hace tiempo atrás que se quemó con unos de esos bajones.

Usted se imagina que con cada bajón que hay cayera fulminado un ministro.

—Tendrían que estar renovando el gabinete ministerial cada día o cada mediodía. Porque no se darían abasto con la cantidad de apagones que hay cada día.

—A los tres días mínimo se acaba este gobierno. Porque quién va a aceptar ocupar un puesto de ministro con esas condiciones.

Porque estos son valientes para meter la mano hasta el codo, pero más allá ¡zape gato!

—En este estero nadie habla bien de nada.

—Es que no hay manera. Esto es un valle de lágrimas, un llantén.

Las desgracias son muchas.

—No solo son muchas, sino que vienen una detrás de otra. Vienen encadenadas.

—Habrá que ponerse a inventar cosas alegres. Para ver como se sale de esta depresión emocional.

—Es que hasta los programas cómicos dan tristeza.

¿Y cómo va el cambur, compita?

—Amarillando, que más le puedo decir.

Por ahí hay unos pájaros que se los quieren comer. Estoy ojo avizor con esos muérganos, porque en cualquier momento le hincan el diente y se lo raspan en un descuido que tenga.

Voy a ver si hay alguno bueno por allá, no se sude mucho que no hay agua.

Y le dijo: Por ahora, apriete.

Referencias:

Facebook: https://www.facebook.com/coasfiobeddelfin/

Web: http://obeddelfin.wix.com/coasfi-obed-delfin

Blogger: http://obeddelfin.blogspot.com/

WordPress: https://consultoriafilosoficaobeddelfin.wordpress.com

Academia.edu: https://ucv.academia.edu/ObedDelf%C3%ADn

Issuu: http://issuu.com/obeddelfin

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCm3hV2yxTGlWR81wvnyS19g

Pinterest: https://www.pinterest.com/obeddelfin

Twitter: @obeddelfin

Email: coasfiobeddelfin@gmail.com

¿QUIÉN ES EL TRAIDOR?

 

64802310_2085529424903115_4884881122825076736_n

—Compaí, usted se ha fijao que el árabe está cómo desaparecio, ni más ha vuelto a salir. Ese como que está escondio. Asustao debe de andar.

—La conciencia hombre.

—Y otra cosa este gobiernito cómo que solo son tres individuos ni uno más. Uno es el cooperante que declara más que Ledezma cuando era alcalde de Libertador y más que declarar es amenazar, a todo el mundo lo anda amenazando. El otro es el mostachudo quien nadie le cree, el pobre lo que hace es gastar saliva en vano. Y el braguetazo es el tercero, que lo único que sabe hacer es decir los Estados Unidos y bla bla bla… eso es todo el tiempo echándoles la culpa a los gringos.

—No hay más nadie en verdad, ahora que usted lo mienta. No me había percatado, pero es así.

—Y lo otro es que estos chavecos llaman traidor a todo el mundo. Para ellos traidor es cualquiera que no le cargue la mona de sus mentiras. Pero yo pienso una cosa.  Que los traidores son ellos.

—Cómo así.

—Bueno. Son traidores porque tienen por el suelo la industria petrolera, esa está toda quebrada y se han perdido las instalaciones en el extranjero por culpa de ellos. Entonces quién es el traidor.

Son traidores porque tienen a la gente pasando trabajo en las bombas de gasolina esperando días para poder llenar el tanque ¿cuándo se había visto eso en este país? Por eso son traidores.

Son traidores porque en estos años nos han hecho pasar más hambre que ratón en ferretería. Y creen que uno va a comer con una mocha caja que llega una o dos veces al año. Por eso son traidores.

Son traidores porque la gente no consigue la bombona de gas para cocinar, la gente tiene que estar pagan la especulación y lo que le pidan por una bombona cuando antes se la traían a la casa o se compraba en cualquier parte sin problema. Por eso son traidores.

Son traidores porque han implementado un estado de terror. Han asesinado a militares, diputados y los muchachos por bojote. Una revolución de muerte es lo que se ha convertido este gobierno. Por eso son traidores.

Son traidores por ni en los hospitales ni en los CDI se consigue nada. Y los precios de las  medicinas están por las nubes. ¿Quién puede comprar un medicamento si lo llega a conseguir? Por eso son traidores.

Son traidores porque con su mala política han hecho que la gente se haya ido huyendo de este país. Ha vivir en el extranjero en un estado de depresión y angustia por ellos y por los que se quedaron. Por eso son traidores.

Son traidores porque todos los días mienten con descaro para mantenerse en el poder a costa del sufrimiento y la necesidad de la población. Todo este gobierno es una mentira, una mentira descarada. Por eso son traidores.

Son traidores porque han acabado con la educación, ya muy poca gente va a las escuelas, liceos y universidades. No hay alumnos ni hay profesores. Han acabado con la educación porque han querido hacerlo. Por eso son traidores.

Son traidores porque nunca asumen la responsabilidad de este desastre que han hecho. Se la pasan diciendo que la culpa es del imperio, de la oposición y de cualquier otro. Pero ellos nunca. Por eso son traidores.

Son traidores por la frustración y la impotencia en que vive la población. Una población que han sometido a la miseria para que vida de las migajas que ellos les lanzan después de sus banquetes y fiestas. Por eso son traidores.

So traidores porque han barrido a su propia gente, a la gente que una vez los apoyó con la esperanza de salir del estado de necesidad. A su propia gente la han sometido al escarnio y ahora los echan a un lado como si fuesen un trapo viejo. Por eso son traidores.

Son traidores porque hablan de una revolución que no existe, una revolución de muerte y hambre es lo que han implementado. Por eso son traidores.

Son traidores porque se han robado las riquezas de la nación y que nos pertenece para el disfrute de todos, nos han llenado de hambre y miseria a costa de saquear a la nación. Por eso son traidores.

Son traidores por todo lo nos han hecho y por lo que han hecho con nosotros. Nos han quitado la esperanza, la alegría y nos han hundido en la desesperanza y la tristeza. Por eso son traidores.

Por todo eso y muchas otras cosas más son traidores. Y solo ellos son los traidores a la gente.

Traidor tú gobiernero mediocre.

—Nada de eso se lo puedo discutir, ni mucho menos.

Y le dijo: Por ahora, apriete.

Referencias:

Facebook: https://www.facebook.com/coasfiobeddelfin/

Web: http://obeddelfin.wix.com/coasfi-obed-delfin

Blogger: http://obeddelfin.blogspot.com/

WordPress: https://consultoriafilosoficaobeddelfin.wordpress.com

Academia.edu: https://ucv.academia.edu/ObedDelf%C3%ADn

Issuu: http://issuu.com/obeddelfin

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCm3hV2yxTGlWR81wvnyS19g

Pinterest: https://www.pinterest.com/obeddelfin

Twitter: @obeddelfin

Email: coasfiobeddelfin@gmail.com