CARNIVAL: AESTHETIC AND SEMIOLOGY

The carnival is above all a bombastic disposition, which ends up consenting to any simple form of pleasure. He himself is sensitive, he is inspired in the body, he only belongs to it. It blatantly excludes reason.

In this sense, it is a subversive aesthetic, even when it has been institutionalized. It is seditious because what prevails is the sensation, and this is individual.

It is the total openness to ambivalence, to ambiguity. It is a source of evasion and arrational manifestation. It reveals to us the surreptitious facts of human nature and of the historical situation that causes this manifestation of the flesh.

The carnival produces the deconstruction of the differences between the literal and the figurative. It breaks the hierarchy of discourses that have a claim to truth in the face of fiction. There is a confrontation between the enunciative and the performative, between what is intended to be said and what is said through the mask, the disguise, the dance.

Carnival is an epic without heroes. A poetics of the unfortunate who aspire, without knowing it, to subvert all aspirations to make it a reality. Carnivals can be tragic or comic. However, the metamorphosis, the mutability is comic in principle; on the contrary, the tragic necessity nests in the concealed form of the pleasure of a rude world that is revealed.

The aesthetic and semiological question of the carnival is not to momentarily destabilize the class structure, but to take advantage of the social irony that is before it. Through the mask and the disguise the subject speaks a sophisticated language, so neither the speech nor the signs are simple. Much less the sensations.

The irony is that the carnivalesque confirms authority with its language game and, at the same time, discredits it. Well, even a jester can represent her; it can embody a speech of simple passions while exposing the false depth, which is redundant and artificial.

It is the irony of an aesthetic of the simple and the complex, of the spontaneous and the imposted, of the natural and the artificial; where a metaphor is revealed, a conflictive and smiling image. It stages, at the same time, the tragic and the comic. Eternal dissociation between consciousness and the object, between the complex and the simple.

It is always a game played between the spheres of positive and negative possibilities. The decisive thing about carnivalesque symbology is that it does not incorporate nor is it interested in making a speech absolute, not even for a moment; for he simultaneously embodies the inhospitable and the hospitable. The carnivalesque is the ontological maladjustment of the subject that embodies it.

He expresses an attitude conscious of fiction, of the language he makes use of. He escapes all rules when he plays play in a comical and pleasant way, with this he takes advantage of any situation of mismatch. Carnival is an existentialist moment of dissociation.

The carnivalesque is an aesthetic of waste, of exaggeration. All semiotics supports it. Illusions escape blindness and repression. It is a carnal, sensitive consolation. An optimistic vision of life, a nonsense that savors itself. That is why it embodies all contradiction.

The carnivalesque is paradoxical. The child and the adult who imitate the hero meet, to fiction; the novice, the charlatan, the misplaced, the exiled, the shameless, the misfit. They all have a place in a horizontal structure, while representing a character from the social comedy. Even the viewer is trapped in the spectacle of this structure.

The carnivalesque symbolizes, with its nonsense, the disparity in which social discourse is inscribed. The critical task of the carnivalesque reproduces the naivety and perplexity that pushes the characters to behave in an excessive way, without turning this staging into an end in itself. There is a voluntary artificiality that breaks the conventions or ridicules them. The carnival becomes the recovery from the state of perplexity.

Carnival only relies on visual rhetoric and circus and theatrical aesthetics. Thus it is shown as the true stage of life. The story that carnival presents to us is exaggerated and far-fetched, alien to reason. The carnivalesque is the imaginary resolution of feelings, of freedom, of fiction, of particularity and originality.

CARNAVAL: ESTÉTICA Y SEMIÓTICA

El carnaval es sobre todo una disposición grandilocuente, que acaba consintiendo cualquier forma simple de placer. El mismo es sensible, está incito en el cuerpo, solo pertenece a éste. Excluye descaradamente a la razón.

En este sentido, es una estética subversiva, aun cuando haya sido institucionalizada. Es sedicioso porque lo que prima es la sensación, y esta es individual.

Es la apertura total a la ambivalencia, a la ambigüedad. Es una fuente de evasión y de manifestación arracional. Nos revela los hechos subrepticios de la naturaleza humana y de la situación histórica que provoca esa manifestación de la carne.

El carnaval produce la deconstrucción de las diferencias entre lo literal y lo figurado. Rompe la jerarquía de los discursos que tienen pretensión de verdad frente a la ficción. Se da un enfrentamiento entre lo enunciativo y lo performativo, entre lo que se pretende decirse y lo que se dice a través de la máscara, del disfrazas, del baile.

El carnaval es una épica sin héroes. Una poética de los desgraciados que aspiran, sin saberlo, a subvertir toda aspiración para hacerla realidad. Las carnestolendas pueden trágicas o cómicas. No obstante, la metamorfosis, la mutabilidad es en principio cómica; por el contrario, la necesidad trágica anida en la forma disimulada del placer de un mundo rudo que resulta revelado.

La cuestión estética y semiológica del carnaval no es desestabilizar momentáneamente la estructura de clases, sino sacar provecho de la ironía social que tiene delante. A través de la máscara y el disfraz el sujeto habla un lenguaje sofisticado, entonces ni el discurso ni los signos son simples. Muchos menos las sensaciones.

La ironía es que lo carnavalesco confirma con su juego de lenguaje la autoridad y, a la vez, la desacredita. Pues hasta un bufón puede representarla; puede encarnar un discurso de pasiones simples mientras expone la falsa hondura, que es redundante y artificiosa.

Es la ironía de una estética de lo simple y lo complejo, de lo espontáneo y de lo impostado, de lo natural y lo artificial; donde se revela una metáfora, una imagen conflictiva y risueña. Escenifica, a la vez lo, trágico y lo cómico. Eterna disociación entre la conciencia y el objeto, entre lo complejo y lo simple.

Es siempre un juego que se juega entre las esferas de las posibilidades positivas y negativas. Lo decisivo de la simbología carnavalesca es que no incorpora ni está interesado en absolutizar un discurso, ni un momento; pues él encarna simultáneamente lo inhóspito y la hospitalidad. Lo carnavalesco es la inadaptación ontológica del sujeto que lo encarna.

Expresa una actitud consciente de la ficción, del lenguaje del cual hace uso. Se escapa a toda regla cuando juega a jugar de manera cómica y placentera, con esto saca ventaja a toda situación de desajuste. El carnaval es un momento existencialista de disociación.

Lo carnavalesco es una estética del derroche, de la exageración. Toda la semiótica lo avala. Las ilusiones escapan de la ceguera y la represión. Es un consuelo carnal, sensible. Una visión optimista de la vida, un sinsentido que se saborea a sí mismo. Por eso encarna toda contradicción.

Es paradójico lo carnavalesco. Se dan cita el niño y el adulto que imitan al héroe, a la ficción; el novicio, el charlatán, el descolocado, el exiliado, el desvergonzado, el inadaptado. Todos tienen cabida en una estructura horizontal, en tanto representa un personaje de la comedia social. Hasta el espectador queda atrapado en el espectáculo de esta estructura.

Lo carnavalesco simboliza, con sus disparates, la disparidad en que está inscrito el discurso social. La tarea crítica de lo carnavalesco reproduce la ingenuidad y la perplejidad que empuja a los personajes a comportarse de manera desmesurada, sin convertir esta puesta en escena en un fin en sí mismo. Hay una voluntaria artificiosidad que se sale de las convenciones o las ridiculiza. El carnaval se convierte en la recuperación del estado de perplejidad.

El carnaval solo confía de la retórica visual y en la estética circense y teatral. Así se muestra como el verdadero escenario de la vida. El relato que nos presenta el carnaval es exagerado y descabellado, ajeno a la razón. Lo carnavalesco es la resolución imaginaria de sentimientos, de libertad, de ficción, de particularidad y originalidad.

LA EXAGERACIÓN DEL TEÓRICO

“El punto en común entre todos los objetos que agrupamos bajo el nombre de «obra de arte» radica en su facultad de producir el sentido de la existencia humana, de indicar trayectorias posibles, en el seno del caos de esta realidad”[i]

Como todo texto sobre arte hay una sobredimensión del hacer del mismo.

Si cambiamos obra de arte por:

El punto en común entre todos los objetos que agrupamos bajo el nombre de «medicina, agronomía, ingeniería, arte culinario, coger culo, psicología…» radica en su facultad de producir el sentido de la existencia humana, de indicar trayectorias posibles, en el seno del caos de esta realidad.

El texto termina diciendo lo mismo para todos los oficios.

Porque cada hacer humano es para quien lo hace lo más importante que existe. Pero la pretensión del arte con su aura divina se lleva los palmares del egocentrismo, del narcisismo y del solipsismo.

Alguno podría decir que en lo más íntimo se sienten seres minusválidos y usan el recurso del engreimiento para mostrarse al mundo como lo mejor de lo mejor.

No sé porqué el artista tiene esa pretensión de ser tocado por la mano de dios. Cuando la realidad es que tiene una inteligencia y una virtud para hacer algo, como los demás tienen la suya.

Esto es reciente, viene del siglo XIX y con Beethoven. Antes eran más modestos. Pero desde ese siglo, se les subió el ego a la cabeza y no hay quien se los baje.

Cuando la verdad es que hay más artistas comunes y corrientes, incluso mediocres, que excelentes en su hacer, como es común en todo oficio.

El arte se ha lanzado sobre sí mismo el aura de lo divino, sin que nadie lo refrendara para ver si es verdad. Pero picó adelante y ahí va en una carrera desbocada de narcisismo.

Sin arte no se puede vivir, dicen. Lo que no se puede vivir es sin comer o sin cagar. Por una, se muere de hambre; por la otra, reventado y hasta con los ojos brotados.

El arte es una invención, no una fuerza vital para vivir.

Pero, los profesores deben vivir de algo y de allí la necesidad de inventarse todo ese poco de vainas sobre el arte, como lo conocemos hoy. De todos es sabido, el patadón por el culo que le dieron a Mozart y eso que era Mozart; que quedará para tanto raspiquin.

Dejen de joder y hagan su oficio lo mejor que puedan. La gente se los agradecerá si les parece bien lo que hacen. Si no, ni bolas les pararan. Que ya no les paran mucha.

La vaina es que cada oficio se da fletas de distinción a sí mismo.

Por esa verga, es que Wittgenstein tenía razón cuando vociferaba sobre la cantidad de guevonadas, de sin sentidos que pregonaban los profesores universitarios de su tiempo. Si viera a los de ahora, ya se hubiese pegado un tiro.

Hay que ser moderado con las guevonadas que uno dice. Tampoco es ponerse de exagerado con esas vainas de la vida. A creerse cada quien mejor que el otro. A creerse el papá de los helados o la última Coca Cola del desierto. No es para tanto.

Si con el Corona Virus todo el mundo andaba más cagao que palo de gallinero, porque la pelona se asomaba en cada esquina. Y ningún arte lo iba a salvar.

Le podía hacer un poco más placentera lo que le quedaba de tiempo, pero hasta ahí.

Tanta habladera de guevonadas, para nada.

Dejen de hinchar las pelotas.

A unos les gusta, a otros no. Y ya. Pero la habladera de guevonadas es incita a la naturaleza humana. Algo tiene que decir, porque el mono desnudo no puede permanecer con la jeta cerrada. Esto le es imposible.

Cada grupo humano se ensalza diciéndose a sí mismo que son lo mejor, que sin ellos este mundo no podría existir. Mamerto Chaparro.

Los dinosaurios que eran tan grandes y arrechos se los llevó la baraúnda cósmica. No se lo van a llevar a esta lagartija que es el mono desnudo.

Si a uno le toca estar en medio de un grupo de esos. Lo que debe uno pensar es que “le den por el orto”.  

Este es otro ejercicio espiritual.

Cada vez que empiezo a oír esas vainas lo que me provoca es rascarme las bolas, como Bukowski. Quien hacia su verga sin joderle la vida a nadie con la habladera de guevonadas, ni teorías de mierda. Se bebía, el bendito, sus cervezas, sus whiskys o lo que le pudiera pasar por el gaznate y ya.


[i] Bourriaud, Nicolas. Estética relacional. Buenos Aires, Adriana Hidalgo Editora, 2008, p. 64.

I’M GORGEOUS

The Stoic maxim that has endured for ever and ever and that saved those men in the darkest periods of Athenian decadence and many other pods that happened later was the maxim of:

– I’M WORTH IT!

Of course, this philosophical maxim has a great tradition, dating back to the dawn of humanity when the naked monkey still had a tail like a howler.

When the world was already a world and, to the misfortune of this world, the first hominids on four or two legs appeared, whatever was mentioned or told to them, all they said was:

– I’m worth my dick!

Damn and like that, like 40 million years passed, every dick was worth a dick. If someone told them:

“On that mountain there is a god.

«I don’t care,» they replied.

And so to any nonsense that was said to them, and the most horny thing is that the pussies and mothers walked like the worm, happy.

For example, when the Inuit started walking this way, someone asked them:

—Look, where are you going?

—For Patagonia.

—Go, that yard is very far away.

And what did the Inuit respond?

– I’m worth it.

And that’s how they came to this continent and they turned it upside down and upside down. And without stopping balls to anything or anyone they populated it.

But the dick began to go awry when some well-off got in between his eyebrows to tame how much dick he got, if he got a bush of water he would start, once and for all, to tame it. A lizard, a capybara, a mango or mamón plant, or almendrón plant. Any dick she saw started with the little dick of domestication.

And so the naked monkey was getting into a fucking eggplant. Of course, afterwards he couldn’t find a way to get out of that rolitranco of peo.

Until the evolution of history took pity on humanity and the Stoics appeared, for the salvation of humanity, and with them that ancient maxim was regenerated again. The Stoics, in Greek google, said:

—Δεν με νοιάζει (den me noiazei)

What does vergatario mean in Spanish: I’m worth a dick.

To every pod that a philosopher, a patriarch, even Alexander the Great himself told him. They told him:

– I’m worth it.

This saved humanity again, until these days of this fucking 21st century. They imagine what this shitty world would be like if the Stoics hadn’t found that ancient wisdom.

Because in this uncertain present, when someone wakes up and sets foot on the floor, the first thing they have to say is:

– I’m worth it.

And right there the holy spirit enters him and he feels comforted by life itself. He goes to bathe, thinks about work, the boss or the shitty teacher and repeats the stoic maxim in a state of rapture.

What should he say when he arrives at the Metro at rush hour and that pod smells like mortadella guaralito? Nothing more than he should invoke the stoic maxim, he looks to the sides and repeats it again. At that moment, he is reconciled with the world and even with the family if he has any relatives left alive.

Because in this world of God, there is always a bastard who wants to fuck up your life. They are in every corner as if waiting for one. One instinctively intuits it and that he says to himself:

– I’m worth it.

It is a wonderful formula. It is what Aristotle called catharsis. That it is nothing more than that pleasant and liberating emotion of sending the world to eat shit in its entirety.

The «Me vale verga» is a philosophical teaching and a spiritual exercise.

  That every being with half a brain should practice daily. To forget about so much gevonah together.

That the government said such a thing, that the neighbor, the one who walks like a panther, said such another. To all this we must respond with the maxim of the Stoics.

Because there is no other way to survive in this filthy world. Who has not understood this pod, carries a cross on his back and is, every day, more clinging to it than old on a motorcycle.

  With this spiritual exercise, women and men get rid of such a useless pod, abandon the plane of shit-eating and enter into the mystical union with «I’m worth a dick.»

ME VALE VERGA

La máxima estoica que ha perdurado por los siglos de los siglos y que salvó a aquellos hombres en los periodos más oscuros de la decadencia ateniense y de otras muchas vainas más que pasaron después fue la máxima de:

—¡ME VALE VERGA!

Claro, esta máxima filosófica tiene una gran tradición, que viene de los albores de la humanidad cuando todavía el mono desnudo tenía rabo como un araguato.

Cuando el mundo ya era mundo y aparecieron, para desgracia de este mundo, los primeros homínidos en cuatro o en dos patas, cualquier vaina que se les comentara o se les dijera, lo único que decían era:

—¡Me vale verga!

Coño y así pasaron como 40 millones de años, toda verga le valía verga. Si alguien les decía:

—En aquella montaña hay un dios.

—Me vale verga, respondían.

Y así a cualquier guevonada que se les dijera, y lo más arrecho es que los coños e madres andaban como la lombriz, feliz.

Por ejemplo, cuando los Inuit empezaron a caminar para estos lados, alguien les preguntó:

—Mirá vos, pa’ dónde van ustedes.

—Para la Patagonia.

—Ve, que esa verga queda muy lejos.

Y qué respondieron los Inuit.

—Me vale verga.

Y así fue como llegaron a este continente y le echaron pata pa’ arriba y pata pa’ abajo. Y sin pararle bolas a nada ni a nadie lo poblaron.

Pero la verga empezó a torcerse cuando a algún acomedido se le metió entre ceja y ceja ponerse a domesticar cuanta verga conseguía, si conseguía un mato de agua empezaba, de una vez, a domesticarlo. Una lagartija, un chiguire, una mata de mango o de mamón, o de almendrón. Cualquier verga que veía empezaba con la verguita de la domesticación.

Y así el mono desnudo se fue metiendo en un berenjenal de la puta madre. Por supuesto, después no hallaba como salirse de ese rolitranco de peo.

Hasta que el devenir histórico se compadeció de la humanidad y aparecieron los estoicos, para salvación de la humanidad, y con ellos de nuevo se reengendró esa máxima tan antigua. Los estoicos, en griego google, decían:

—Δεν με νοιάζει (den me noiazei)

Que quiere decir en español vergatario: Me vale verga.

A toda vaina que le dijera algún filósofo, un patriarca, hasta el mismo Alejandro Magno. Le decían:

—Me vale verga.

Esto salvó a la humanidad nuevamente, hasta estos días de este puto siglo XXI. Se imaginan cómo sería este mundo de mierda si los estoicos no hubiesen encontrado esa sabiduría ancestral.

Porque en este presente incierto, cuando alguien se despierta y pone un píe en el piso lo primero que tiene que decir es:

—Me vale verga.

Y ahí mismo le entra como el espíritu santo y se siente reconfortado con la vida misma. Se mete a bañar, piensa en el trabajo, en el jefe o en el profesor de mierda y repite en un estado de arrobamiento la máxima estoica.

¿Qué debe decir cuando llega al Metro a la hora pico y aquella vaina huele a guaralito de mortadela? Nada más que debe invocar la máxima estoica, mira para los lados y la vuelve a repetir. En ese momento, se reconcilia con el mundo y hasta con la familia si es que le queda algún pariente con vida.

Porque en este mundo de dios, no falta un cabrón que quiere joderle la vida a uno. Están en cada esquina como esperándolo a uno. Uno por instinto lo intuye y que dice para sus adentros:

—Me vale verga.

Es una fórmula maravillosa. Es lo que Aristóteles llamó la catarsis. Que no es nada más que esa emoción placentera y liberadora de mandar a comermierda al mundo en su totalidad.

El “Me vale verga” es una enseñanza filosófica y un ejercicio espiritual.

 Que todo ser con dos dedos de frente debe practicar a diario. Para olvidarse de tanta guevoná junta.

Que el gobierno dijo tal vaina, que la vecina, la que camina como una pantera, dijo tal otra. A todo eso hay que responder con la máxima de los estoicos.

Porque no hay otra forma de sobrevivir en esta inmundicia de mundo. Quien no ha entendido esta vaina, lleva una cruz a cuesta y está, cada día, más agarrao a ella que vieja en moto.

 Con este ejercicio espiritual la mujer y el hombre se desprenden de tanta vaina inservible, abandonan el plano del comemierdismo y se adentran en la unión mística con el “Me vale verga”.

THE SMELL OF THE OTHER

Of the senses, the most privileged in the field of philosophy have been sight and hearing. The others have been relegated, possibly due to the good-evil duality. Perhaps, the taste for gluttony, the touch for the sexual; the smell so fetid. Although, we all know that there are bad sounds and bad visual things that we see.

Smell, apparently, was a sense offensive to the intelligence of philosophers and did not occupy space in their intellectual reflections. This was a practical instrument for medical use to locate the morbid principle of diseases and to identify the stench of fevers.

Cristina Larrea points out that Corbin was interested in demonstrating that the disqualification of smell as perception and the deodorization process are part of the worldview of the ruling classes, of what we call the Western world.

The hierarchy of sight relegated smell to the bottom rung and assimilated it to animality (hunting, sex, nutrition). Instead, he turned vision into the quintessential civilized sense. Which embodies the aesthetic ideal, for example, in painting and is the basis of the scientific method of direct observation.

In this sense, the perceptual hierarchy is a historical construction within the process of civilization. Such a process restricts smell as if this were something animal, and the same happens with the tendency to sniff food or other things. Possibly your grandmothers were upset if you, as children, smelled the plate of food.

However, the contradictions that smell contains are part of the paradoxes of individual and social processes. When I was visiting my mother’s house, walking through the patio several times brushing against some bush or grass, I don’t know which it was and I don’t think I wanted to know either, it emitted a smell that reminded me of a moment from my childhood in a house with many years ago: The house in Sacramento, whom I don’t remember, but I know that it was in his house where that smell was.

The interest in smell and the olfactory is recent. Cristina Larrea indicates that «Alain Corbin (1987) is the first historian to be interested in dissecting olfactory metaphors and unraveling the interwoven theme of the history of olfactory perception» . According to the author, the interest began towards the end of the 18th century due to health and health interests. This coincides with the classical period of madness that Foucault analyzes in the «History of Madness».

However, to talk about smells is to talk about the history of sensibilities and the anthropology of the senses. In the «Iliad» the poet recites about the smells of sacrifices that are pleasing to the gods. Or we remember that film “El Perfume”, the homonymous title of the text by Patrick Süskind. Or from the movie “The smell of green papaya”, a Vietnamese film directed by Anh Hung Tran. Or closer to us, the conversation between Plinio Apuleyo Mendoza and García Márquez, when the latter defines the tropics as “the smell of a rotten guava” in the book “El olor de la guava”.

The relevance given to smells is a cultural fact. To realize this, it is necessary to look at the olfactory metaphors used in everyday language and, more broadly, in literature. Perhaps the most famous and well-known reference in relation to smell is Proust’s Madeleine, which transports him back in time.

The recognition of smell, and therefore of smells, in the construction of identity, allows establishing interrelationships through sensory order and contrasting cultural models. In the literature the rejection of the Jews in Europe appears reflected because they smelled of garlic; or groups of shepherds and fishermen in Ethiopia are differentiated by their smell; In a film about a Greek family, in the United States, the female character at one point says «it’s just that we are very noisy and we smell of garlic and goat cheese.»

An element, not conscious in many cases, is the difference or the reminiscence of the smells of other places; these olfactory memories make us develop the sharpness of our senses. García Márquez says, in “The smell of the guava”, that when he traveled to Angola he felt like he was on the Colombian coast, because the smells were similar.

The smell memory is very strong, because it transports us in an instant in space-time. We have all lived that experience of memories that emerge with certain smells.

The smell of the other can become a category of discrimination, exclusion or inclusion. Be it the personal smell, the smell of the food prepared by that family from other places. Many times, we say that «it smells like misery», or that if it smells good, we transpose a moral value to the olfactory. And so we make many other value judgments through smells about a person, a family, or a place.

From these judgments we build and transmit our personal and social categories until we build the «olfactory codes» by which we abide. We internalize such olfactory codes until they shape our classificatory thinking.

Currently youtubers and influencers help many cases, because they travel to various countries and leave us perceptible testimonies of what they see, hear, feel, taste and smell. In Japan, says a youtuber, it is not well seen to use a lot of body perfume because it can interfere with food at mealtime. So in Japan, it is not good to wear perfume if you go to a restaurant or are invited to eat at a house.

From the classificatory categories we elaborate an olfactory symbolism. Which is expressed through identity and difference. We use smells to categorize others. It is a way of expressing, in everyday life, the concepts of otherness and identity.

Oloroso symbolism regulates and expresses our cultural identity in opposition to that of others. Therefore, it can become an element that builds or breaks down social barriers.

Finally, Larrea points out that the «neutral smell» has been included in the category of positive and negative olfactory characteristics. In the first, the «neutral smell» means cleanliness and purity; the second, on the contrary, expresses a lack of humanity.

What I wanted to express is that smell and with it the perception of odors occupies an unconscious, but highly relevant, place in our us. Because the smell allows us to build interpersonal relationships of inclusion or exclusion.

From what has been said up to here. I made the following request to several people:

«Please, write me something brief if you can’t write it to me, send me a voice message, about your experience in relation to the sensations felt by the smells of the country where you live now and from which you left.»

This part entitled:

SMELLS OF EVERYDAY EVERYDAY

What are the different narrations of the friends who responded to me. They are transcribed exactly as they were sent to me. Here I present them:

A. P. (Silvi Marina, Italy)

Hi teacher. Wow, it takes me a little off guard, I’ve never thought about that. Well, more or less I could describe it, in the area where I am is called Silvi Marina, therefore you can imagine that you feel the smell of the sea every day, in the morning you feel the smell of the thousands of coffee establishments that they are found in every corner and the freshly baked cornettos, in the afternoons the smell of the sea is felt a little more and at these moments, as it is winter, the extremely cold breeze that makes you freeze to tears, oh and it is also the season of rain, therefore the smell of wet earth is felt. Otherwise you don’t feel the smell of smok from the buses like in Caracas, you feel cleaner air.

I only remember that from Caracas, the amount of smok that went to the top of the buildings. And the freshly baked canilla bread from the bakeries

L.R. (Argentina)

What I left I don’t even remember the truth and those of now well of all the one that annoys me the most the one with the garbage when the Chinese throw fish in the container and the one I like the most the one with the pastry shops when they are baking… By the way, I just remembered that in Valle Arriba when they played golf the aroma reached the house and typical of me going and eating one and if I didn’t care I lost because when I went there weren’t any.

F.T. (Canada)

The first thing that came to my mind was the smell of coffee and the sea that I don’t have in Canada, they remind me of my home, my country. Not having that smell in this country, which is characteristic of my country. It’s not just the smell of the coffee, it’s the smell of the process of making coffee at home, of everyone going through the coffee pot and drinking the coffee or going through the shops and feeling the smell of the coffee, going through the sales of empanadas or whatever, it’s the smell of Venezuelan coffee.

What does it mean to start the day, to be with the family? What is waking up, wanting to conquer the world, those things that were overrated at the beginning of the day and you don’t feel them here. It’s like starting the day that doesn’t exist in Canada. I don’t know if that makes sense.

The other smell is the smell in the air, it is the smell of the sea; Although I was in Caracas, I did spend a lot of time near the sea, while I was growing up in Valencia and Puerto Cabello. Very close to the sea and I like the sea very much; and here in Canada there is no sea or at least not here in Toronto.

Here the air that one breathes gives the feeling of purity, freedom, fullness. The smell in Caracas, in general, not only the sea but the general smell of the air is busy. There is something in the smell that smells of Caracas. I don’t know, it smells like Caracas, the city has that smell. What gives me the feeling of Caracas is the run, run; the bustle, get on the train because if you don’t you’re going to lose it. Things like that.

And in a certain way escape from that place by going to another closed place. The smell in Canada gives me the feeling of freedom, of grandeur, of wanting to be outside all the time. The smell of Caracas gives me the feeling that I should take refuge, that one way or another there is something. And the smell of Canada, it gives you that feeling of leaving. That smell of concrete from Caracas, in general, of concrete, of paint.

K.C. (Spain)

The truth is that I am not happy here.

Z.A. (Argentina)

Argentina smells better, because Maracaibo always smelled like garbage when I came here. The city where I am now, for example, is a valley surrounded by mountains. It always smells good, the streets are immaculate. But I don’t like to speak ill of what I love.

Or I’m talking about the Imperial coffee in the morning (the coffee here is terrible) or the smell of fried slices mixed with the smell of beans, or the smell of my apartment, or the smell of fried empanadas when I passed by the corner from Pipo’s. I forgot, the smell of tasty and juicy mango.

M.I.C. (Ecuador)

You know that what you ask is very curious to me. Nobody had done it before and I have always thought that this city smells of marijuana and women’s perfume. Hahaha very seriously hahaha.

And in Venezuela I smelled smoke from cars, trucks, motorcycles.

Not if it’s the answer you expect but curiously I always think about these smells and I ask myself if someone will notice the same.

EL OLOR DEL OTRO[i]


[i] Esta ponencia la presenté en el marco de “Diálogos permanentes con el arte” en la temática “Migrantes, migrantes y poblaciones flotantes” del Instituto de las Artes de la Imagen y del Espacio” IARTES.

De los sentidos, los más privilegiados en el ámbito de la filosofía han sido la vista y el oído. Los otros han quedado relegados, posiblemente por la dualidad bien-mal. Tal vez, el gusto por la gula, el tacto por lo sexual; el olor por lo fétido. Aunque, todos sabemos que hay malos sonidos y malas cosas visuales que vemos.

El olfato, aparentemente, era un sentido ofensivo a la inteligencia de los filósofos y no ocupaba espacio en sus reflexiones intelectuales. Éste era un instrumento práctico, de uso médico para localizar el principio mórbido de las enfermedades e identificar el hedor de las fiebres.

Cristina Larrea, señala que Corbin[i] estaba interesado en demostrar que la descalificación del olfato como percepción y el proceso de desodorización son parte de la cosmovisión de las clases dominantes, de lo que llamamos el mundo occidental.

La jerarquía de la vista relegó al olfato al último peldaño y lo asimiló a la animalidad (caza, sexo, nutrición). En cambió, convirtió la visión en el sentido civilizado por excelencia. El cual encarna el ideal estético, por ejemplo, en la pintura y es la base del método científico de la observación directa.

En este sentido, la jerarquía perceptiva es una construcción histórica[ii] dentro del proceso de civilización. Tal proceso restringe el olfato como si esto fuera algo animal, e igual sucede con la tendencia a olfatear las comidas u otras cosas. Posiblemente sus abuelas se molestaban si ustedes, siendo niños, olían el plato de comida.

No obstante, las contradicciones que encierra el olfato forman parte de las paradojas de los procesos individuales y sociales. Cuando estuve de visita en casa de mi madre, andando por el patio varias veces al rozar alguna mata o hierba, no sé cuál era y creo que tampoco quise saberlo, ésta emitía un olor que me recordaba un momento de mi infancia en una casa de muchos años atrás: La casa de Sacramento, a quien no recuerdo, pero sé que era en su casa donde estaba ese olor.

El interés por el olor y lo olfativo es reciente. Cristina Larrea indica que “Alain Corbin (1987) es el primer historiador que se interesa por diseccionar las metáforas olfativas y desenmarañar el entretejido tema de la historia de la percepción olfativa”[iii]. Según la autora, el interés comienza hacia finales del siglo XVIII por interés sanitario y de salud. Esto coincide con el periodo clásico de la locura que Foucault analiza en la “Historia de la locura”.

No obstante, hablar de los olores es hablar de la historia de las sensibilidades y de la antropología de los sentidos. En la “Ilíada” el poeta recita sobre los olores de los sacrificios que son gratos a los dioses. O recordamos aquella película “El Perfume”, título homónimo del texto de Patrick Süskind. O de la película “El olor de la papaya verde”, película vietnamita dirigida por Anh Hung Tran. O más cerca de nosotros la conversa entre Plinio Apuleyo Mendoza y García Márquez, cuando éste último define el trópico como “el olor de una guayaba podrida” en el libro “El olor de la guayaba”.

La relevancia que se confiere a los olores es un hecho cultural. Para darnos cuenta de ello, es necesario atender a las metáforas olfativas utilizadas en el lenguaje cotidiano y, más ampliamente, en la literatura. Tal vez, la más famosa y conocida referencia con relación al olfato sea la magdalena de Proust, que lo transporta al pasado.

El reconocimiento del olfato, y por ende de los olores, en la construcción de la identidad, permite establecer interrelaciones por medio del orden sensorial y contrastar los modelos culturales. En la literatura aparece reflejado el rechazo a los judíos en Europa porque olían a ajo; o grupos de pastores y pescadores en Etiopía se diferencian por el olor de éstos[iv]; en una película que trata sobre una familia griega, en Estados Unidos, el personaje femenino en un momento dado dice “es que nosotros somos muy bullosos y olemos a ajo y a queso de cabra”.

Un elemento, no consciente en muchos casos, es la diferencia o la reminiscencia de los olores de otros lugares; estos recuerdos olfativos hacen que desarrollemos la agudeza de nuestros sentidos. García Márquez dice, en el “El olor de la guayaba”, que cuando viajó a Angola se sintió como que se encontraba en la costa colombiana, porque los olores eran semejantes.

La memoria olorosa es muy fuerte, porque nos transporta en un instante en el espacio-tiempo. Todos hemos vivido esa experiencia del recuerdo que afloran con ciertos olores.

El olor del otro puede convertirse en una categoría de discriminación, de exclusión[v] o de inclusión. Sea el olor personal, el olor de la comida que prepara esa familia venida de otros lugares. Muchas veces, decimos que “huele a miseria”, o que si huele bueno, transponemos un valor moral a lo olfativo. Y así hacemos otros muchos juicios de valor a través de los olores sobre una persona, una familia, o un lugar.

A partir de estos juicios construimos y transmitimos nuestras categorías personales y sociales hasta construir los «códigos olfativos», por los cuales nos regimos. Internalizamos tales códigos olfativos hasta que configuran nuestro pensamiento clasificatorio.

Actualmente los youtuber e influencer ayudan muchos casos, porque ellos recorren diversos países y nos dejan testimonios perceptibles de lo que ven, oyen, sienten, degustan y huelen. En Japón, dice un youtuber, no es bien visto usar mucho perfume corporal porque éste puede interferir en la comida a la hora de comer. Así que en Japón, no es bueno perfumarse si se va a un restaurante o es invitado a comer a una casa.

A partir de las categorías clasificatorias elaboramos un simbolismo olfativo. El cual se expresa a través de la identidad y la diferencia. Utilizamos los olores para categorizar a los otros. Es una forma de expresar, en lo cotidiano, los conceptos de alteridad e identidad.

El simbolismo oloroso regula y expresa nuestra identidad cultural en oposición a la de los otros. Por ello, se puede convertir en un elemento que construye o derriba barreras sociales.

Para finalizar, Larrea señala que el «olor neutro»[vi] ha sido incluido en la categoría de las características olfativas positivas y negativas. En la primera, el “olor neutro” significa limpieza y pureza; el segundo, por el contrario, expresa falta de humanidad.

Lo que he querido expresar es que el olfato y con él la percepción de los olores ocupa en nuestra nosotros un lugar inconsciente, pero muy relevante. Porque el olor nos permite construir relaciones interpersonales de inclusión o de exclusión.

A partir de lo expresado hasta acá. Yo hice la siguiente petición a varias personas:

“Por favor, escríbeme algo breve si no me lo puedes escribir envíame un mensaje de voz, sobre tú experiencia con relación a las sensaciones sentidas por los olores del país donde vives ahora y del que te fuiste”.

De esta petición resultó esta parte titulada:

OLORES DE LA COTIDIANIDAD

Que son las diferentes narraciones de las amigas y amigos que me respondieron. Las mismas están transcritas tal y como me fueron enviadas. Acá las presento:

A. P. (Italia)

Hola profesor. Wao me toma un poco desprevenida, nunca había pensado en eso. Bueno más o menos le podría describir, en la zona en la que estoy se llama Silvi Marina por lo tanto se puede imaginar que se siente el olor del mar cada día, en las mañanas se siente el olor de los Miles de establecimientos de cafés que se encuentran en cada esquina y los cornettos recién horneados, en las tardes se siente un más el olor del mar y en estos momentos, como es invierno, la brisa extremadamente fría que hace que se te congelen hasta las lágrimas, ah y también es época de lluvia, por lo tanto se siente el olor de la tierra mojada. De resto no se siente el olor al smok de los autobuses como en Caracas, se siente un aire más limpio.

De Caracas solo recuerdo eso, la cantidad de smok que se iba hasta lo alto de los edificios. Y el pan canilla recién horneado de las panaderías

L. R. (Argentina)

Lo que deje ni me acuerdo la verdad y los de ahora pues de todo un poco el que más me molesta el de la basura cuando los chinos botan pescado en el contenedor y el que más me gusta el de las pastelerías cuando están horneando… Por cierto acabo de recordar que en Valle Arriba cuando hacían golfeados el aroma llegaba a la casa y típico que iba y me comía uno y si me descuidaba perdía porque cuando iba ya no habían.

F. T. (Canadá)

Lo primero que se me vino a la mente fue el olor del café y del mar que no tengo en Canadá, me recuerdan a mi hogar, a  mí país. El no tener ese olor en este país, que es característico de mi país. No es solo el olor del café, es el olor del proceso de hacer el café en la casa, de todos pasar por la cafetera y tomarse el café o pasar por los negocios y sentir el olor del café, pasar por las ventas de empanadas o lo que sea, es el olor del café venezolano.

Que representa empezar el día, estar en familia. Que es el despertar, querer comerse el mundo, esas cosas que estaban sobrevaloradas al empezar el día y aquí no las sientes. Es como empezar el día que no existe en Canadá. No sé si eso tiene lógica.

El otro olor es el olor en el aire, es el olor del mar; aunque estaba en Caracas, si pasé mucho tiempo cerca del mar, mientras iba creciendo en Valencia y Puerto Cabello. Muy cerca del mar y el mar me gusta muchísimo; y aquí en Canadá no hay mar o por lo menos no aquí en Toronto.

Aquí el aire que uno respira da la sensación de pureza, de libertad, de plenitud. El olor en Caracas, en general, no solo el del mar sino el olor en general del aire es ajetreado. Hay algo en el olor que huele a Caracas. No sé huele a Caracas, la ciudad tiene ese olor. Lo que me transmite la sensación de Caracas es el corre, corre; el trajín, móntate en el tren porque si no lo vas a perder. Cosas así.

Y en cierta manera escapar de ese lugar yendo a otro lugar cerrado. El olor en Canadá me da la sensación de libertad, de grandeza, de querer estar afuera todo el tiempo. El olor de Caracas, me da la sensación de que debo refugiarme, de que de una forma u otra hay algo. Y el olor de Canadá, te da esa sensación de salir. Ese olor de concreto de Caracas, en general, de concreto, de pintura.

K. C. (España)

La verdad es que no estoy contenta aquí.

Z. A. (Argentina)

Argentina huele mejor, porque Maracaibo siempre olía a basura cuando me vine. La ciudad donde estoy ahora, por ejemplo, es un valle rodeado de montañas. Siempre huele bien, las calles están impecables. Pero no me gusta hablar mal de lo que amo.

O hablo del café Imperial en las mañanas (el café de aquí es malísimo) o el olor de las tajadas fritas y mezcladas con el olor a caraotas, o del olor de mi apartamento, o el olor de las empanadas fritas cuando pasaba por la esquina de Pipo’s. Olvidaba, el olor a mango sabroso y jugoso.

M. I. C. (Ecuador)

Sabes que es muy curioso para mí lo que me preguntas. Nadie antes lo había hecho y siempre he pensado que esta ciudad huele a marihuana y a perfume de mujer. Jajaja muy en serio jajaja.

Y en Venezuela me olía a humo de autos, camiones, motos.

No si es la respuesta que esperas pero curiosamente siempre pienso en estos olores y me digo a mis adentros si alguien notará lo mismo.


[i] Cfr. Corbin, A. 1987 El perfume o el miasma. El olfato y lo imaginario social siglos XVIII y XIX. Madrid, Fondo de Cultura Económica. Y Corbin, A. 1990 “Histoire et anthropologie sensorielle” Anthropologie et societes, vol.14, num.2, pp. 13-24.

[ii] Cfr. Elias, N. 1987 La soledad de los moribundos. Madrid, Fondo de Cultura Económica. Elias, N. 1988 El proceso de la civilización. Madrid, Fondo de Cultura Económica. Elias, N. 1990 Compromiso y distanciamiento. Ensayos de sociología del conocimiento. Barcelona, Ediciones Península.

[iii] Cristina Larrea Killinger. LA CULTURA DE LOS OLORES. Una aproximación a la antropología de los sentidos. Quito, Ediciones ABYA-YALA, 1997. Pag. 36.

[iv] Ibid, pp. 43-44.

[v] Ibid. Pag. 42.

[vi] Cfr. Classen, C. 1990 “Sweet colors, fragant songs: sensory models of the Andes and the Amazon”, American Ethnologist, vol.17, num.4, pp.722-735. Classen, C. 1992 ”The odor of the other: olfactory Symbolism and cultural categories”, Journal of the Society for Psychological Anthropology ETHOS, vol.20, num.2, pp.133-166. Classen, C. 1993 Worlds of Sense. Exploring the Senses in History and across Cultures. London & New York, Routledge.