LA REBELIÓN DE LAS MASAS

EL MUNDO AVANZÓ en el siglo XX lo que no avanzó en todos los siglos anteriores y eso es debido a la rebelión de las masas. Ya lo dice el dicho ¨entre más masa más mazamorra¨, creo que esta expresión la inventó Ortega y Gasset, que siempre andaban juntos. Encompinchaos así nomás.

Si tienes a cuatro comemierdas, que era la concepción aristocrática y oligárquica, estos solo son cuatros y pronto se les acaba la nafta. Y perro a cagar. Pero si tienes a mil millones de coños e madres imaginando y fantaseando sobre cualquier vaina, algo debe salir de todos esos carajos juntos y revueltos.

Y esta rebelión se debe al capitalismo feroz y salvaje que echó a las calles, a las plazas, a las ciudades a las masas. Para bien y para mal, pero ni modo. Solo así ha sido posible este salto tan arrecho que se ha producido en 100 miserables años, comparado con los 15 o 10 mil del proceso civilizatorio.

La explicación no es que ahora el humano es más inteligente que antes. No, porque es el mismo cerebro que creo los centros civilizatorios en México, Perú, Egipto, el Gran Fertil, África y Asía. El cerebro es el mismo, lo que hoy en día hay es masa. Entre más hijos de putas reunidos haiga más vainas se les pueden ocurren, y si están rascaos y endrogaos más aún. Solo la masa ha hecho posible ese salto.

En todos los ámbitos los inventos, las modificaciones, las inventivas se han multiplicado; lo mismo que los chismes y las habladurías, pero todo eso es porque la masa actúa permanentemente.

La vaina esa que llaman inteligencia artificial lo único que necesita es a la masa, ¿Y qué hace la masa? Le proporciona información de todo tipo. Sin masa no es posible la inteligencia artificial, porque la materia prima de la inteligencia artificial es la masa.

Las comunidades reducidas a un mínimo de individuos tienden a quedarse estancadas, a repetirse. La endogamia, la actitud social de rechazo a la incorporación de miembros ajenos al propio grupo o institución, es contraria a la información y al avance de la masa. Previamente lo había demostrado el desplazamiento a las ciudades, que por muchos siglos fue el indicio de que lo que se necesitaba era la masa pura y cruda.

Todo ha cambiado desde que la masa se apropio del planeta. Sin ella todavía estaríamos lavando la ropa en el río. La masa es igual que la guerra, la madre de todas las cosas que actualmente conocemos. A medida que la masa se mueve se crea una nueva inventiva, porque hay nuevos retos. Que es lo que necesita el cerebro humano.

Por eso se dice que en los pueblos la gente lo único que hace es beber, aturdirse. No tiene más nada que hacer. Pero si se muda a la ciudad tiene que mover ese culo como los buenos. Y se le tienen que ocurrir cosas para sobrevivir. De resto vegeta.

La vainita con la masa es arrecha.

Si uno anda solo lo único que se le ocurren son guevonadas, pero apenas se pone uno a hablar con algún panela, lo primero que se le ocurre es tumbar algo gobierno y por ahí se va abriendo el universo de imaginaciones. De esa manera, fue que el hombre llegó a la luna, al fondo de los océanos, a más allá de la esquina.

Porque el humano es trashumante, por eso Platón decía que era un planetón. Pero más de serlo en lo físico, que va para allá y para acá, lo es mental, neurológico. Los demás animales también deben serlo, pero no les ha explotado la cabeza como a los humanos, en eso son moderados.

Alguna lumpia verde se metió algún sapiens en un momento de la evolución y ahí empezó el verguero.

Si la masa llega a ser reducida por alguna razón volveremos atrás. Lo más probable es que eso pase. Esos seres que nos mostraban como pensantes en la televisión, la prensa, las revistas solo utilizaban lo que la masa generaba, ahora están jodidos con la internet y más con la inteligencia artificial, porque no está quedando hueso sano y el protagonista de la película es la masa.

Lo que se necesita es que se interprete o reinterprete todo eso que la masa genera a granel y sin sentido. Que produce sin determinaciones, al garete. Lo que se está haciendo es reconducir todo eso que produce la masa, y lo que produce es información. Y es lo que se está haciendo en este momento.

Los genios, seres especiales y aislados, pasaron al abismo, se convirtieron en meros seres del pasado. Esa concepción idealizada del sujeto genio está por el suelo. Ahora es en la masa donde está el conocimiento, que cada quien saque lo que le interese de ella, eso es otro asunto. Si no lo hace no está aprovechando la situación.

Si quiere ser una elite, está bien. Pero ya es un ser extinto. Quite a la masa y todo se detiene. Si no mira a la masa estará ciego. Tenía razón Ortega cuando escribió ese breve ensayo.

Deja un comentario